- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAsí avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano.

La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente de Oroco Resource Corp., y otros miembros del equipo directivo superior de Oroco se reunieron con Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa; Ricardo Velarde Cárdenas, secretario de Economía de Sinaloa; y otros altos funcionarios del gobierno estatal, para hablar sobre el avance del Proyecto de Cobre Santo Tomás en Choix, Sinaloa.

El gobernador reconoce el potencial del proyecto para el desarrollo responsable, la inversión y el crecimiento económico a largo plazo, y confirmó la posible contribución del Proyecto Santo Tomás al futuro de la economía del estado, en particular la del municipio de Choix.

El gobernador afirmó que su gobierno está comprometido con la generación de buenos empleos en la región de Choix a través del desarrollo ambiental y socialmente sostenible.



La reunión estatal con el gobernador Rocha Moya siguió a las reuniones previas en la Ciudad de México con el Dr. Luis Rosendo Gutiérrez Romano, subsecretario de Economía de México, y su personal superior, y una reunión técnica posterior en la que Ian Graham, presidente de Oroco, Ubaldo Trevizo Ledezma, gerente del proyecto Santo Tomás, y personal técnico superior de Oroco presentaron el Proyecto Santo Tomás a Fernando José Aboitiz Saro, jefe de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas, y Luz Hiram Olimpia Laguna Morales, directora general de Desarrollo Minero, y su personal técnico.

El propósito de la reunión técnica fue preparar la incorporación del Proyecto Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano.

«Las reuniones técnicas del ejecutivo estatal y del gobierno federal continuaron brindando un firme apoyo del gobierno mexicano al Proyecto Santo Tomás. Coordinadas por el diputado Mario Zamora y su equipo, estas reuniones han propiciado un diálogo receptivo y de apoyo con los principales funcionarios de desarrollo económico y minero de México, y estamos sumamente agradecidos por la orientación y el apoyo. El camino a seguir para el desarrollo continuo del Proyecto Santo Tomás ahora está despejado», dijo el presidente de Oroco, Craig Dalziel.

Acerca de Oroco Resource

La Compañía tiene una participación neta del 85.5% en las concesiones centrales que comprenden 1,173 hectáreas «las Concesiones Centrales» del Proyecto Santo Tomás, ubicado en el noroeste de México. La Compañía también tiene una participación del 80% en 7,861 hectáreas adicionales de concesiones minerales que rodean y adyacentes a las Concesiones Centrales (para un área total del Proyecto de 9,034 hectáreas, o 22,324 acres).

El Proyecto está situado dentro del Distrito Santo Tomás, que se extiende hasta el Proyecto Bahuerachi del Grupo Jinchuan, aproximadamente 14 km al noreste. El Proyecto alberga una importante mineralización de pórfido de cobre inicialmente definida por exploración previa que abarcó el período de 1968 a 1994. Durante ese tiempo, el área del Proyecto fue probada por más de 100 barrenos de perforación diamantina y de circulación inversa, totalizando aproximadamente 30,000 metros. A partir de 2021, Oroco llevó a cabo un programa de perforación (Fase 1) en Santo Tomás, con un total resultante de 48,481 metros perforados en 76 pozos de perforación diamantina.

La perforación y las posteriores estimaciones de recursos y estudios de ingeniería dieron como resultado un MRE revisado y una PEA actualizada que se publicaron y presentaron en agosto de 2024.

El Proyecto Santo Tomás se ubica a 170 km del puerto de aguas profundas del Pacífico de Topolobampo y cuenta con servicio de carretera y ferrocarril (y corredores paralelos de líneas eléctricas y gas natural) que atraviesan la ciudad de Los Mochis hasta la ciudad norteña de Choix. Se accede a la propiedad, en parte, por una carretera de acceso de 32 km, construida originalmente para dar servicio a la mina El Sauzal de Goldcorp en el estado de Chihuahua.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...