- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinistro de Hacienda de Chile afirma que son el país con más...

Ministro de Hacienda de Chile afirma que son el país con más proyectos de cobre en el mundo

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, respondió consultas con respecto al alza en el metal rojo.

Según dijo, Chile es el país con más proyectos de cobre en el mundo. “No hay muchos proyectos nuevos de minería de cobre en el mundo. De hecho, el país que tiene más proyectos en este en ese sentido en estos momentos es Chile». Así lo indicó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el pasado lunes en una nueva edición de Gobierno Informa.

El secretario de Estado fue consultado respecto del alza en el metal rojo -que este viernes se transó en US$4,71 la libra en la Bolsa de Metales de Londres- y cómo esto repercute en el valor del tipo de cambio, que cerró la jornada en $888.

El ministro explicó que el alza sostenida del precio del cobre experimentada durante los últimos días impacta en el precio del dólar, lo que, a su vez, genera beneficios en la población con la reducción de costos y presiones inflacionarias.

¿Cuáles son las razones del alza en el precio del cobre?

La autoridad indicó que las razones tras el alza “tienen que ver fundamentalmente con las condiciones de mercado. Hay por, por un lado, una demanda bastante sólida, no solamente en lo inmediato, con la reactivación de las economías del mundo, sino que también a mediano plazo, producto de todas las inversiones y todo el desarrollo ligado a los temas de cambio climático, particularmente el desarrollo de la electromovilidad. Y al mismo tiempo del lado de la oferta, hay una oferta bastante poco elástica”.

Estos factores han propiciado el diagnóstico respecto de un aumento de precio del metal rojo, “que va a mantenerse en el tiempo más allá de la volatilidad de corto plazo. El informe que entregó la Comisión Chilena del Cobre con sus nuevas proyecciones para el 2024 y 2025, así lo ratifica”, explicó el ministro.

¿Cómo beneficia al país?

Asimismo, la autoridad explicó que este mejor precio del cobre beneficia al país de varias formas. “Beneficia al país, en términos de mayor actividad, mayor incentivo de inversión, mayor empleo y mayores ingresos fiscales, lo que en parte ya se vio reflejado en el informe Finanzas Públicas del primer trimestre que dimos a conocer hace unos días atrás”, acotó.

Por otro lado, dijo, “esto se refleja también en el tipo de cambio, porque al haber mayor precio del cobre aumentan los ingresos en moneda extranjera del país y eso valoriza la moneda local frente al dólar en particular».

«El valor del dólar ha bajado levemente de los $900. ¿Eso cómo beneficia a la ciudadanía? Fundamentalmente reduciendo el valor de los productos importados, reduciendo las presiones sobre la inflación y en lo más inmediato se va a manifestar en el precio de los combustibles, que ya en la próxima actualización de precios van a tener una baja de $30 por litro para las gasolinas”, anunció la autoridad.

Por último, añadió que “es una tendencia que probablemente va a continuar durante algunos meses. Así que esto que en algún momento generó alarma, que hace que las personas sientan mayor inflación, ahora ya se va a ir revirtiendo para beneficio de la ciudadanía”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...