- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPuma Exploration confirma extensión de 4 km de tendencia aurífera Lynx

Puma Exploration confirma extensión de 4 km de tendencia aurífera Lynx

Los pozos perforados en Tiger arrojaron leyes representativas de las muestras de superficie recolectadas en esa área en 2023.

Puma Exploration Inc. anunció los resultados de su primer programa de perforación exploratoria fuera de la principal zona aurífera Lynx (LGZ) en su proyecto aurífero Williams Brook, en el norte de Nuevo Brunswick.

La perforación diamantina de 2,270 metros de poca profundidad se diseñó como seguimiento del programa de exploración de superficie de Puma de 2023 para confirmar la presencia de mineralización de oro en el subsuelo y determinar la orientación y la inclinación de la estructura y alteración aurífera que, según se interpretó, se extendía 4 km al noreste de la LGZ.

El programa, pequeño y rentable, no solo confirmó la presencia de mineralización de oro al interceptar oro anómalo en la Zona Aurífera Tiger (TGZ), ubicada a 350 m de distancia, sino que también interceptó varios estilos distintos de mineralización y alteración, algunos similares a los de la Zona Aurífera Lynx, hasta la Zona Aurífera Cheetah, a 3,5 km de distancia y a una profundidad de más de 150 metros en el pozo.

Marcel Robillard, presidente y director ejecutivo, comentó que el programa logró demostrar que la tendencia de oro Lynx se extiende 4 km a lo largo del rumbo. No interceptamos oro de alta ley, pero nuestras observaciones confirman el potencial de zonas de mayor ley a lo largo de la tendencia. Además, confirmamos que nuestro método de descubrimiento funciona: el muestreo al azar generalmente refleja lo que hay en el suelo.

«Sabemos que amplias zonas de oro de menor ley rodean los brotes de oro de muy alta ley en Lynx y que algunas vetas de cuarzo no contienen oro en absoluto; esto probablemente también se aplica a lo largo de la tendencia de 4 km», sostuvo.

Robillard indicó que estos resultados ayudan a refinar el modelo, y el estudio de mag con drones ha identificado algunas zonas que estamos explorando actualmente para identificar objetivos para futuras perforaciones.

«Mientras tanto, nuestro nuevo modelo 3D de la mineralización del depósito de oro Lynx se ha actualizado y planeamos reanudar la perforación más profunda en Lynx en el otoño», dijo.

Estos resultados continúan validando el exitoso método de descubrimiento de Puma. Las muestras al azar están demostrando ser un vector confiable para descubrir oro en profundidad. Una veta de cuarzo extraída en la superficie en la Zona Aurífera de Tiger que arrojó una ley de 19,90 g/t Au en una muestra al azar* arrojó 2,0 g/t Au en 0,40 m de perforación.

De manera similar, los pozos perforados en la Zona Aurífera de Tiger arrojaron leyes representativas de las muestras de superficie recolectadas en esta área en 2023.

Si bien la zona Tiger 2 parece arrojar resultados anómalos de oro, se pueden establecer paralelismos entre estos primeros pozos de perforación en Tiger y la perforación inicial en la zona de oro Lynx cuando Puma comenzó a perforar allí.

La zona de oro Chubby, perforada en 2021, arrojó intersecciones de menor ley, pero se encontró que estaba adyacente a una zona de oro de muy alta ley. Los resultados actuales en Tiger, con la observación de vetas de cuarzo similares y la misma alteración y estructuras que las de Chubby, sugieren que Tiger también podría estar próxima a una zona de mayor ley.

Esta observación refuerza nuestra confianza en el potencial de futuros objetivos de perforación en la TGZ, y se realizarán más exploraciones y muestreos de superficie para identificarlos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...