- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesReino Unido y Unión Europea discuten un acuerdo sobre el Brexit

Reino Unido y Unión Europea discuten un acuerdo sobre el Brexit

MUNDO. Reino Unido y Unión Europea discuten un acuerdo sobre el Brexit. Según Reuters, Reino Unido y la Unión Europea rechazaron las posibilidades de lograr un acuerdo inmediato sobre el Brexit, pero diplomáticos dijeron que sus posiciones se están acercando hacia un compromiso legal que la primera ministra Theresa May espera sea aprobado por el Parlamento británico.

May está tratando de lograr cambios en el paquete de divorcio antes de someterlo a otra votación parlamentaria. Si fracasa, la líder conservadora tendrá que decidir si retrasar el Brexit o poner en peligro a la quinta economía más grande del mundo y sacar al país del bloque sin un acuerdo el 29 de marzo.

El ministro de Finanzas británico, Philip Hammond, despertó las expectativas de que un acuerdo revisado estaba dentro de las posibilidades, al decir que los legisladores podrían tener la oportunidad de votar el nuevo pacto la próxima semana.

Pero a las pocas horas de los comentarios de Hammond, una fuente del Gobierno británico que habló bajo condición de anonimato restó importancia a la probabilidad de alcanzar un acuerdo dentro de unos días.

“No parece que tengamos un acuerdo la próxima semana”, dijo la fuente.

El mayor problema para May es la llamada salvaguarda irlandesa, una suerte de póliza de seguro que busca mantener abierta la frontera entre la provincia británica de Irlanda del Norte e Irlanda, un miembro de la UE, en caso de que un futuro acuerdo comercial no esté a la altura después del Brexit.

El Parlamento británico le ordenó a May reemplazar este mecanismo -denominado backstop- y reabrir el acuerdo de salida, pero esto fue descartado por la UE.

Diplomáticos dijeron que las dos partes están avanzando hacia una declaración legal separada en la que el bloque podría volver a destacar el carácter temporal de la salvaguarda para la frontera irlandesa.

Los enviados hablaron de una “declaración paralela” o “un instrumento interpretativo” sobre la salvaguarda, un día después de que May y el jefe del brazo ejecutivo de la Unión Europea, Jean-Claude Juncker, se reunieron en Bruselas para buscar una salida del punto muerto en torno al Brexit.

“También estamos analizando actualizar la declaración sobre los lazos futuros entre la UE y Reino Unido después del Brexit para dar mayor importancia a los ‘acuerdos alternativos’ buscados por Reino Unido”, dijo un diplomático de la UE que negocia el Brexit. “Pero May no firmará nada antes del 28 de febrero”.

Londres está buscando garantías legales que muestren que la salvaguarda irlandesa es solo temporal, una de las principales preocupaciones de muchos partidarios del Brexit, que temen que Reino Unido pueda verse encerrado en las normas de la UE indefinidamente por esta póliza de seguro.

May ha prometido dar a los legisladores la oportunidad de decidir qué hacer sobre el Brexit el 27 de febrero, a menos de que logre revivir su acuerdo.

Un segundo diplomático cercano a las conversaciones entre May y Juncker confirmó que la UE sólo dará a conocer el estado del proceso antes de que la primera ministra enfrente otra votación parlamentaria.

“El Parlamento necesita primero especificar claramente que esta opción más tarde podría ser apoyada mediante una ratificación del acuerdo del Brexit. Si lo hace, afinaremos las palabras exactas en la segunda semana de marzo y éste (el acuerdo) irá a la cumbre para su aprobación”, sostuvo.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...