- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesConoce los resultados de perforación diamantina en la propiedad de oro y...

Conoce los resultados de perforación diamantina en la propiedad de oro y plata Tenoriba

Tenoriba es un sistema mineralizado muy grande, de al menos 4 a 6 kilómetros de largo, con oro y plata muestreados en miles de muestras superficiales y, como tal, un excelente candidato para la minería a cielo abierto a gran escala.

Mammoth Resources Corp. presentó los resultados de tres perforaciones adicionales de su programa de perforación diamantina en su propiedad de oro y plata Tenoriba, 100% de su propiedad, ubicada en el prolífico cinturón de metales preciosos de la Sierra Madre, en México.

El programa de perforación está diseñado para probar hasta cinco zonas objetivo que miden desde cientos de metros (m) hasta más de un kilómetro (km) de longitud de rumbo a lo largo de una tendencia este-oeste de 4 km de mineralización de oro y plata identificada en modelado 3D.

Se incorpora datos de más de 3000 muestras de suelo, astillas y canales, 26 pozos de perforación diamantina anteriores, mapeo geológico y estructural y la continuidad potencial en la profundidad de la mineralización superficial según lo indicado por un estudio geofísico de polarización inducida/magnetómetro (IP/Mag).

Se completaron tres perforaciones diamantinas adicionales para un total de 569,5 metros, lo que eleva el total de m informados hasta la fecha a 995,5 m en siete perforaciones.

Los primeros cuatro pozos probaron el objetivo TA-2 en el área Carneritos del proyecto mientras que estos tres pozos probaron el objetivo TA-3(a) en el centro Área de Masuparia del proyecto, aproximadamente a 700 m de la perforación Carneritos más cercana.

Mammoth intenta perforar tan cerca de la perpendicular como se cree que es la orientación de las características de control mineralizadas, sin embargo, las longitudes que se muestran son longitudes de núcleo frente a la longitud real perpendicular de las intersecciones mineralizadas.

El presidente y director ejecutivo de Mammoth, Thomas Atkins, dijo que siguen «interceptando leyes de oro y plata potencialmente económicas en intervalos prolongados de decenas de metros a profundidades generalmente poco profundas en distancias de paso significativas desde perforación previa».

En este caso, además de las longitudes de los intervalos, alcanzaron algunas leyes impresionantes en el pozo 21 al 06. Aunque las leyes son más bajas en los pozos 05 y 08, estos intervalos continúan siendo potencialmente económicos y se suman a lo que sería una ley promedio teniendo en cuenta la combinación de intervalos de mayor grado como los intersectados en 21-06.

“Es importante tener en cuenta que Tenoriba es un sistema mineralizado muy grande, de al menos 4 a 6 kilómetros de largo, con oro y plata muestreados en miles de muestras superficiales y, como tal, un excelente candidato para la minería a cielo abierto a gran escala», resaltó.

Además, «como se evidencia en el pozo 21-06 y muchos otros pozos de perforación históricos, a menudo podemos interceptar decenas de metros de mineralización de oro y plata de mayor ley a poca profundidad, acompañados de intervalos similares de leyes más modestas, pero aún potencialmente económicas».

El ejecutivo acotó que «lo que es alentador acerca de los intervalos de mayor ley en Tenoriba es que la tendencia mineralizada es tan grande y teniendo en cuenta que estamos probando áreas objetivo que miden cientos de metros a más de un kilómetro de longitud y perforando de 60 a más de Escalones de 200 metros de perforaciones previas escasas, cuando se considera que el núcleo de perforación mide solo 6,5 centímetros de diámetro, golpeando estos intervalos de ley más altos dentro de este sistema mineralizado gigante en Tenoriba, en estos grandes escalones, literalmente nos encontramos con agujas en un pajar de mineralización en esta etapa de la perforación».

«Sin embargo, como lo demuestran estos intervalos de grado superior, podemos cruzar estas ‘agujas’ en este ‘pajar’, lo que es un buen augurio para el potencial del proyecto», precisó.

Por su parte, el vicepresidente de exploración de Mammoth, Richard Simpson, comentó que «los pozos en el área objetivo de Masuparia fueron diseñados para probar controles estructurales y/o estratigráficos interpretados posiblemente asociados con intervalos mineralizados de oro y plata encontrados en perforaciones anteriores».

«Los tres agujeros interceptaron oro y plata anómalos a lo largo de decenas de metros. En todos los pozos, la mineralización parece estar controlada por fracturas irregulares enriquecidas en sulfuro: vetas con cuarzo menor y/o minerales de arcilla de alteración típicos de los sistemas minerales de alta sulfuración», detalló.

Asimismo, «la mineralización en el área de Masuparia es compleja dada la aparente combinación de controles estructurales y estratigráficos. Comprender estos controles sigue siendo un trabajo en progreso con nuestra obtención de más información con cada perforación adicional”.

Descripción del orificio de perforación

Como se discutió anteriormente, Mammoth tiene la intención de perforar inicialmente de dos a cuatro pozos dentro de cada zona objetivo y luego pasar a otra zona objetivo para perforar una cantidad similar de pozos. 

Los geólogos de la compañía tienen la intención de esperar los resultados de los dos a cuatro pozos de perforación iniciales en un área objetivo antes de regresar al área para realizar un seguimiento de la perforación en estas áreas.  Cuando los intervalos mineralizados se cruzan en la secuencia inicial de perforación, o cuando los pozos no encuentran mineralización como lo sugieren los datos, la perforación de seguimiento se basará en evaluaciones de campo combinadas con datos de geología superficial, muestreo y geofísica para ayudar a definir la perforación de seguimiento. Asimismo, las ubicaciones de collar con el objetivo de ayudar a comprender y probar más claramente los controles y la continuidad de la mineralización de oro y plata.

Los objetivos TEN 21-05 y 06 fueron perforados para probar la falla interpretada F3, oeste-noroeste como se identificó en la interpretación geofísica 3D dentro del oeste-noroeste – este-sureste TA-3(a) tendencia mineralizada /área objetivo. En ambos pozos, la falla F3 fue interceptada y coincide con intervalos de núcleo altamente fracturados/molidos de 113 a 139 y 117 a 124 m de longitud de núcleo en el pozo 21-05 y 21-06, respectivamente. Estos intervalos no estaban mineralizados. 

Como resultado, se puede decir que la falla F3 parece ser una falla normal tardía no mineralizada (bloque sur hacia abajo) y los intervalos de mineralización encontrados en estos pozos no parecen estar controlados por fallas, pero pueden ser una extensión. de la tendencia mineralizada general oeste-noroeste – este-sureste TA-3(a).

Sobre el segundo objetivo, se perforó TEN21-08 para probar la extensión norte de la estructura Metalito con tendencia oeste-noroeste que se observó en una pequeña mina artesanal donde las muestras de superficie arrojaron hasta 1,3 gramos/tonelada (g/t) de oro en 1,8 m y donde la arcilla de dickita (una arcilla de alteración comúnmente observada en sistemas de metales preciosos de alta sulfuración). La estructura Metalito fue interceptada de 58 a 76 m y fue dentro de esta estructura donde se encontraron los valores de oro y plata reportados.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...