- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto ve sólidas perspectivas a corto plazo para el cobre

Rio Tinto ve sólidas perspectivas a corto plazo para el cobre

Debido a que las reservas mundiales tienden a la baja y las interrupciones en las minas han mermado la oferta de América Latina.

Reuters.- Las perspectivas a corto plazo para el cobre son «bastante saludables», ya que las reservas mundiales tienden a la baja y las interrupciones en las minas han mermado la oferta de América Latina, dijo el martes el jefe de cobre de Rio Tinto, Bold Baatar.

«Estamos viendo fundamentos bastante buenos», dijo a Reuters tras la apertura de la fase subterránea de la mina de cobre de Oyu Tolgoi, en Mongolia, que será la cuarta mayor mina de cobre del mundo cuando esté plenamente operativa.

«Las existencias físicas de inventarios de cobre están en mínimos de varios años», dijo, añadiendo que la demanda de cobre en China es «relativamente fuerte».



Las existencias mundiales de cobre en los almacenes supervisados por la Bolsa de Metales de Londres (LME) alcanzaron el mes pasado su nivel más bajo en 17 años, a medida que la economía mundial cobra impulso tras el COVID-19, mientras que las existencias de la Bolsa de Futuros de Shanghái han bajado en las últimas semanas debido a la recuperación estacional de la demanda y a la caída de los precios.

El cobre de referencia en la LME bajaba un 0,6% el martes, a 8.876 dólares la tonelada, debido a la firmeza del dólar, la preocupación por las repercusiones de la crisis bancaria estadounidense y el hecho de que la demanda china no haya repuntado tan rápidamente como algunos esperaban.

Sin embargo, el contrato ha ganado más de un 5% en lo que va de año y alrededor de una cuarta parte desde mediados de julio, cuando alcanzó su nivel más bajo desde finales de 2020.

«En general, en realidad, hay una escasez significativa de cobre en términos del déficit de suministro que está saliendo de América Latina y las interrupciones que están ocurriendo en países como Perú. Así que en este momento, incluso en las perspectivas a corto plazo, hay una demanda bastante saludable», indicó.

Las minas de cobre de Perú y Chile se han visto interrumpidas por protestas que han bloqueado las carreteras, lo que ha afectado a la entrada de suministros mineros y a la salida de concentrados.

No obstante, las principales minas de cobre de Perú están retomando su actividad, según datos analizados por Reuters, lo que podría impulsar la oferta del segundo productor mundial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...