- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto y Capral concluyen ensayo de producción de aluminio con contenido...

Rio Tinto y Capral concluyen ensayo de producción de aluminio con contenido reciclado

Tras un proceso de fundición, se obtuvo un nuevo producto con un mínimo del 20 % de contenido reciclado.

Capra, el mayor extrusor y distribuidor de productos de aluminio de Australia, ha probado con éxito en Boyne Smelters Limited (BSL) la palanquilla con contenido reciclado suministrado por Rio Tinto, utilizando entre 50 y 100 toneladas de chatarra de aluminio de postproducción procedente de su planta de extrusión de Bremer Park, en el sureste de Queensland (Australia).

La chatarra se volvió a fundir y se convirtió en palanquillas, lo que dio como resultado un nuevo producto con un mínimo del 20 % de contenido reciclado. Esto crea una nueva era en la producción local de aluminio con conciencia ambiental. Capral está explorando opciones para incorporar este material sostenible a su oferta de productos.

Este enfoque de circuito cerrado no solo minimiza el desperdicio, sino que también reduce la intensidad de carbono de las extrusiones producidas a partir de dichas palanquillas.

Potencial de aluminio

Capra afirma que este ensayo ha demostrado con éxito el potencial de una solución de aluminio de circuito cerrado fabricada en Australia, en línea con la política Future Made in Australia del gobierno australiano. Todo el proceso de producción se ha realizado íntegramente en Australia, desde las materias primas de bauxita y alúmina hasta la producción de aluminio primario, pasando por el proceso de extrusión de Capral, hasta la refundición de chatarra de Rio Tinto para convertirla en un producto de palanquilla reciclado terminado.



«Estamos entusiasmados de trabajar con Rio Tinto, nuestro principal proveedor nacional, en este proyecto; con suerte, en un futuro no muy lejano, podremos reciclar toda nuestra chatarra localmente y usarla para respaldar la circularidad dentro de la industria australiana del aluminio», comentó Luke Hawkins, gerente general de la división de soluciones industriales y suministros de Capral.

Al suministrar chatarra de posproducción a Rio Tinto, Capral cierra el círculo, garantizando que los materiales permanezcan en circulación en Australia y se conviertan en productos útiles.

Para Capral, el acuerdo proporciona una vía estratégica para gestionar su flujo de residuos de manera eficiente y, al mismo tiempo, mejorar sus credenciales de sostenibilidad.

«La industria nos impulsa a incorporar contenido reciclado en nuestra cadena de suministro. Hemos trabajado mucho para introducir LocAl y LocAl Super Green, nuestra oferta de aluminio con menor contenido de carbono, y la incorporación de este material de aluminio con un 20 % de contenido reciclado es otro paso importante en nuestra estrategia de adquisición en evolución para ofrecer aluminio más sostenible a los fabricantes australianos», añade Luke.

La combinación de material reciclado de posproducción con material virgen da como resultado una palanquilla que cumple con los altos estándares de calidad que exigen diversas industrias, como la construcción y el transporte. Este enfoque demuestra la viabilidad del reciclaje de circuito cerrado y desafía las nociones tradicionales de eficiencia de producción y utilización de recursos.

Capral es el único extrusor certificado por la Iniciativa de Administración del Aluminio de Australasia y está comprometido con la adquisición y gestión del aluminio dentro de la cadena de valor.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...