- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto y Capral concluyen ensayo de producción de aluminio con contenido...

Rio Tinto y Capral concluyen ensayo de producción de aluminio con contenido reciclado

Tras un proceso de fundición, se obtuvo un nuevo producto con un mínimo del 20 % de contenido reciclado.

Capra, el mayor extrusor y distribuidor de productos de aluminio de Australia, ha probado con éxito en Boyne Smelters Limited (BSL) la palanquilla con contenido reciclado suministrado por Rio Tinto, utilizando entre 50 y 100 toneladas de chatarra de aluminio de postproducción procedente de su planta de extrusión de Bremer Park, en el sureste de Queensland (Australia).

La chatarra se volvió a fundir y se convirtió en palanquillas, lo que dio como resultado un nuevo producto con un mínimo del 20 % de contenido reciclado. Esto crea una nueva era en la producción local de aluminio con conciencia ambiental. Capral está explorando opciones para incorporar este material sostenible a su oferta de productos.

Este enfoque de circuito cerrado no solo minimiza el desperdicio, sino que también reduce la intensidad de carbono de las extrusiones producidas a partir de dichas palanquillas.

Potencial de aluminio

Capra afirma que este ensayo ha demostrado con éxito el potencial de una solución de aluminio de circuito cerrado fabricada en Australia, en línea con la política Future Made in Australia del gobierno australiano. Todo el proceso de producción se ha realizado íntegramente en Australia, desde las materias primas de bauxita y alúmina hasta la producción de aluminio primario, pasando por el proceso de extrusión de Capral, hasta la refundición de chatarra de Rio Tinto para convertirla en un producto de palanquilla reciclado terminado.



«Estamos entusiasmados de trabajar con Rio Tinto, nuestro principal proveedor nacional, en este proyecto; con suerte, en un futuro no muy lejano, podremos reciclar toda nuestra chatarra localmente y usarla para respaldar la circularidad dentro de la industria australiana del aluminio», comentó Luke Hawkins, gerente general de la división de soluciones industriales y suministros de Capral.

Al suministrar chatarra de posproducción a Rio Tinto, Capral cierra el círculo, garantizando que los materiales permanezcan en circulación en Australia y se conviertan en productos útiles.

Para Capral, el acuerdo proporciona una vía estratégica para gestionar su flujo de residuos de manera eficiente y, al mismo tiempo, mejorar sus credenciales de sostenibilidad.

«La industria nos impulsa a incorporar contenido reciclado en nuestra cadena de suministro. Hemos trabajado mucho para introducir LocAl y LocAl Super Green, nuestra oferta de aluminio con menor contenido de carbono, y la incorporación de este material de aluminio con un 20 % de contenido reciclado es otro paso importante en nuestra estrategia de adquisición en evolución para ofrecer aluminio más sostenible a los fabricantes australianos», añade Luke.

La combinación de material reciclado de posproducción con material virgen da como resultado una palanquilla que cumple con los altos estándares de calidad que exigen diversas industrias, como la construcción y el transporte. Este enfoque demuestra la viabilidad del reciclaje de circuito cerrado y desafía las nociones tradicionales de eficiencia de producción y utilización de recursos.

Capral es el único extrusor certificado por la Iniciativa de Administración del Aluminio de Australasia y está comprometido con la adquisición y gestión del aluminio dentro de la cadena de valor.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...