- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERio2 Limited evalúa opciones para avanzar con su proyecto Fenix Gold

Rio2 Limited evalúa opciones para avanzar con su proyecto Fenix Gold

Las consideraciones clave para desarrollar un plan a futuro, son utilizar todas las opciones bien establecidas dentro del proceso de permisos y trabajar con todas las autoridades gubernamentales relevantes para garantizar un camino exitoso para el desarrollo del Proyecto Fenix Gold.

Rio2 Limited entregó una actualización de sus actividades luego del anuncio realizado el 5 de julio de 2022 con respecto a la decisión de la Comisión Regional de Evaluación de Atacama de no aprobar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para su Proyecto Fenix Gold, ubicado en Chile.

La Compañía, junto con sus asesores ambientales y legales chilenos, actualmente están evaluando
opciones para continuar avanzando en el Proyecto. Un documento clave para la Compañía es la
Resolución de Calificación Ambiental (RCA) oficial, que es el documento administrativo con el cual el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), expone los fundamentos de su decisión.

Se estima que la RCA será emitida dentro de las próximas tres semanas y la Compañía realizará su plan de acción a partir de entonces.

Una vez que se complete el plan de acción para el EIA, la Compañía anunciará cómo pretende ejecutar y financiar el plan, y proporcionará un cronograma revisado de las actividades propuestas.

Las consideraciones clave para desarrollar un plan a futuro, son utilizar todas las opciones bien establecidas dentro del proceso de permisos y trabajar con todas las autoridades gubernamentales relevantes para garantizar un camino exitoso para el desarrollo del Proyecto Fenix Gold.



La Compañía agradece el apoyo que ha recibido de varias autoridades gubernamentales y
organizaciones comunitarias que participaron en los procesos de Participación Ciudadana y de
Consulta Indígena dentro del proceso de EIA luego de que se anunciara la decisión con respecto del mismo.

La Compañía también se siente alentada por el hecho de que el SEA haya manifestado públicamente que el EIA cumple con todas las normas aplicables y con los requisitos ambientales para el otorgamiento de los permisos sectoriales aplicables.

El proyecto Fenix Gold es uno de los proyectos de lixiviación en pilas de óxido de oro sin desarrollar más grandes de las Américas, y alberga un recurso mineral medido e indicado de 5 millones de onzas de oro que la Compañía cree significarán una contribución positiva a la Región de Atacama y Chile en general.

El Proyecto Fenix Gold es un ejemplo de minería aurífera moderna, para cual se consultó y diseñó un número extenso de consideraciones técnicas, ambientales y sociales desde el principio.

El Proyecto representa una inversión significativa aproximada de US$ 210 millones en el negocio de la minería del oro en Chile por parte de una empresa minera junior y generará empleo para aproximadamente 1,200 personas durante la fase de construcción y 550 personas por 17 años durante la fase de operaciones.

La mina que se contempla para el Proyecto será una operación de lixiviación en pilas que no requerirá instalaciones de chancado o depósito de ripios, lo que minimiza el impacto general y la huella del proyecto.

Al 31 de marzo de 2022, la Compañía tenía aproximadamente US$33 millones en efectivo y un capital de trabajo de aproximadamente US$ 25 millones que habían sido asignados a actividades previas al desarrollo del Proyecto.

Hasta el momento se ha invertido una cantidad significativa de dinero en el desarrollo previo del Proyecto que incluye la construcción de las instalaciones del campamento en su subsidiria de infraestructura, Lince S.A., la prefabricación de elementos de la planta de procesamiento
y las instalaciones de carga de agua en Copiapó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...