- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERio2 Limited evalúa opciones para avanzar con su proyecto Fenix Gold

Rio2 Limited evalúa opciones para avanzar con su proyecto Fenix Gold

Las consideraciones clave para desarrollar un plan a futuro, son utilizar todas las opciones bien establecidas dentro del proceso de permisos y trabajar con todas las autoridades gubernamentales relevantes para garantizar un camino exitoso para el desarrollo del Proyecto Fenix Gold.

Rio2 Limited entregó una actualización de sus actividades luego del anuncio realizado el 5 de julio de 2022 con respecto a la decisión de la Comisión Regional de Evaluación de Atacama de no aprobar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para su Proyecto Fenix Gold, ubicado en Chile.

La Compañía, junto con sus asesores ambientales y legales chilenos, actualmente están evaluando
opciones para continuar avanzando en el Proyecto. Un documento clave para la Compañía es la
Resolución de Calificación Ambiental (RCA) oficial, que es el documento administrativo con el cual el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), expone los fundamentos de su decisión.

Se estima que la RCA será emitida dentro de las próximas tres semanas y la Compañía realizará su plan de acción a partir de entonces.

Una vez que se complete el plan de acción para el EIA, la Compañía anunciará cómo pretende ejecutar y financiar el plan, y proporcionará un cronograma revisado de las actividades propuestas.

Las consideraciones clave para desarrollar un plan a futuro, son utilizar todas las opciones bien establecidas dentro del proceso de permisos y trabajar con todas las autoridades gubernamentales relevantes para garantizar un camino exitoso para el desarrollo del Proyecto Fenix Gold.



La Compañía agradece el apoyo que ha recibido de varias autoridades gubernamentales y
organizaciones comunitarias que participaron en los procesos de Participación Ciudadana y de
Consulta Indígena dentro del proceso de EIA luego de que se anunciara la decisión con respecto del mismo.

La Compañía también se siente alentada por el hecho de que el SEA haya manifestado públicamente que el EIA cumple con todas las normas aplicables y con los requisitos ambientales para el otorgamiento de los permisos sectoriales aplicables.

El proyecto Fenix Gold es uno de los proyectos de lixiviación en pilas de óxido de oro sin desarrollar más grandes de las Américas, y alberga un recurso mineral medido e indicado de 5 millones de onzas de oro que la Compañía cree significarán una contribución positiva a la Región de Atacama y Chile en general.

El Proyecto Fenix Gold es un ejemplo de minería aurífera moderna, para cual se consultó y diseñó un número extenso de consideraciones técnicas, ambientales y sociales desde el principio.

El Proyecto representa una inversión significativa aproximada de US$ 210 millones en el negocio de la minería del oro en Chile por parte de una empresa minera junior y generará empleo para aproximadamente 1,200 personas durante la fase de construcción y 550 personas por 17 años durante la fase de operaciones.

La mina que se contempla para el Proyecto será una operación de lixiviación en pilas que no requerirá instalaciones de chancado o depósito de ripios, lo que minimiza el impacto general y la huella del proyecto.

Al 31 de marzo de 2022, la Compañía tenía aproximadamente US$33 millones en efectivo y un capital de trabajo de aproximadamente US$ 25 millones que habían sido asignados a actividades previas al desarrollo del Proyecto.

Hasta el momento se ha invertido una cantidad significativa de dinero en el desarrollo previo del Proyecto que incluye la construcción de las instalaciones del campamento en su subsidiria de infraestructura, Lince S.A., la prefabricación de elementos de la planta de procesamiento
y las instalaciones de carga de agua en Copiapó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...