- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRusia y Cuba firman acuerdos para revitalizar la debilitada economía de la...

Rusia y Cuba firman acuerdos para revitalizar la debilitada economía de la isla

Acordaron trabajar juntos para aumentar la producción de azúcar y ron, garantizar el suministro de trigo y petróleo a la isla y modernizar sus ruinosas instalaciones turísticas.

Reuters.- Funcionarios y empresarios rusos han firmado múltiples acuerdos con sus pares cubanos en un foro en La Habana, en el que acordaron trabajar juntos para aumentar la producción de azúcar y ron, garantizar el suministro de trigo y petróleo a la isla y modernizar sus ruinosas instalaciones turísticas.

Los aliados políticos de larga data -ambos sometidos a sanciones de Estados Unidos- intentan consolidar los lazos económicos facilitando el comercio y la inversión.

«Estas sesiones constituyen un hito en la historia de nuestras relaciones bilaterales en general y empresariales en particular», dijo el viernes Ricardo Cabrisas, ministro de Comercio Exterior de Cuba, en un discurso pronunciado al clausurar el foro.

Los acuerdos incluyen un contrato para que la compañía rusa Prodintorg suministre trigo a la empresa estatal cubana Alimport para «garantizar la estabilidad» del suministro a la población, según un documento del Comité Empresarial Cubano-Ruso consultado por Reuters.

Otro acuerdo creará un mercado con sede en Cuba para productos rusos, incluidos alimentos y artículos para el hogar, llamado Rusmarket, que también ayudará a estimular el desarrollo de rutas marítimas más directas y fluidas entre los países, según el documento.

Un tercer acuerdo declara la intención rusa y cubana de revitalizar la comunidad residencial de Tarara, que cuenta con playas de arena blanca a pocos minutos de La Habana.

El vice primer ministro ruso, Dmitri Chernyshenko, anunció por separado el viernes una orden presidencial para restablecer antes de julio los vuelos regulares entre Rusia y Cuba, suspendidos desde marzo de 2022 por el conflicto en Ucrania.

Otros acuerdos anunciados esta semana incluyen uno destinado a desarrollar una empresa ronera ruso-cubana, que buscaría impulsar las exportaciones de la bebida de Cuba.

Rusia también proporcionó fondos, conocimientos técnicos y tecnología para volver a poner en marcha una acería en Cuba con el fin de suministrar materiales de construcción a la isla, informaron los medios estatales cubanos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Mediante la participación del ministro Malaver en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales en Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...