- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSe establece un consorcio para promover la movilidad del hidrógeno para la...

Se establece un consorcio para promover la movilidad del hidrógeno para la industria minera

La empresa de investigación e innovación minera Mining3 y la compañía de energía Engie han comenzado con el desarrollo del consorcio Hydra, que ahora está trabajando activamente en la validación del caso de negocio del uso de un sistema de propulsión basado en pilas de combustible de hidrógeno para la movilidad de servicio pesado dentro del sector minero.

Esto permitirá que los equipos móviles de minería de servicio pesado operen utilizando hidrógeno renovable, reduciendo así el uso de diésel y, como tal, actuando para descarbonizar el sector minero.

“El consorcio extiende una invitación abierta a otras empresas mineras, proveedores de tecnología y gobiernos para unirse y hacer crecer las actividades de desarrollo dentro del campo de la movilidad cero emisiones”, manifestaron las compañías participantes.

De acuerdo con la información, difundida en Mining Weekly, para lograr este objetivo, se ejecutarán varios flujos de trabajo, incluido un estudio de prefactibilidad e ingeniería de un sistema de propulsión y la cadena de valor del hidrógeno renovable.

“Esto implicará diseñar, fabricar y probar un prototipo de tren motriz de batería y celda de combustible de 200 kW para su uso en condiciones mineras que incluyen gran altitud, propensión al polvo y altas temperaturas. Los resultados de las pruebas proporcionarán información valiosa para mejorar el diseño general que podría reemplazar al sistema de propulsión diésel tradicional”, se señaló.

Además, el proyecto apoyará a entidades gubernamentales en Chile y más allá, mediante el establecimiento de protocolos de seguridad para el uso de hidrógeno a escala dentro de la industria minera, que será fundamental para el despliegue exitoso de esta solución de hidrógeno.

Asimismo, el proyecto completará el análisis de competitividad para la validación del caso comercial, determinando si los miembros del consorcio Hydra deben considerar una ampliación de la solución.

Como se recuerda, en agosto de 2020, la Agencia de Desarrollo Económico de Chile fue la primera en apoyar el proyecto, al otorgar 280,000 euros en fondos gubernamentales a Mining3 en asociación con la organización de investigación CSIRO Chile.

Desde entonces, la empresa multidisciplinaria Mitsui & Company y la empresa de servicios mineros Thiess, ambas activas en el sector minero, han brindado apoyo adicional como parte de su compromiso de desarrollar soluciones sostenibles para descarbonizar la industria de los recursos.

Además, varias empresas de tecnología están contribuyendo, cada una dentro de sus áreas de especialización. El proveedor de pilas de combustible Ballard Power Systems proporcionará sus sistemas de pilas de combustible, mientras que la empresa de movilidad de cero emisiones Hexagon Purus suministrará sistemas de almacenamiento de hidrógeno y la empresa de movilidad eléctrica Reborn Electric Motors completará la integración de sistemas.

El profesor Paul Lever, director ejecutivo de Mining3, indicó que el proyecto abrirá las puertas a nuevas aplicaciones y procesos necesarios para un futuro neutro en carbono.

La directora ejecutiva de la unidad de negocio de hidrógeno de Engie, Michèle Azalbert, comentó que el hidrógeno renovable puede proporcionar la flexibilidad que necesita el sector minero.

“Más allá de la ventaja obvia de estar libres de emisiones, las soluciones de hidrógeno ofrecen una alternativa económicamente viable a los combustibles fósiles, al tiempo que garantizan el desempeño operativo de las operaciones mineras”, resaltó Michèle Azalbert.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...