- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesS&P Global: Actividad empresarial de EEUU repunta en febrero a su nivel...

S&P Global: Actividad empresarial de EEUU repunta en febrero a su nivel más alto en ocho meses

El sector servicios fue el responsable del aumento de la actividad empresarial, mientras que el sector manufacturero se mantuvo débil.

Reuters.- La actividad empresarial estadounidense repuntó inesperadamente en febrero, alcanzando su nivel más alto en ocho meses, según un sondeo publicado el martes, que también mostró una moderación de la inflación.

Según S&P Global, el índice PMI compuesto de producción de Estados Unidos, que analiza los sectores manufacturero y de servicios, aumentó a 50,2 este mes, desde una lectura final de 46,8 en enero.

Esto pone fin a siete meses consecutivos en los que el índice ha estado por debajo del umbral de 50, que separa a la expansión de la contracción en la actividad según una base de comparación mensual.

El sector servicios fue el responsable del aumento de la actividad empresarial, mientras que el sector manufacturero se mantuvo débil. Los economistas consultados por Reuters habían previsto que el índice PMI compuesto de producción se situara en 47,5 puntos.

«A pesar de los factores adversos derivados de la subida de las tasas de interés y el aumento del costo de la vida, el clima empresarial se ha animado ante los indicios de que la inflación ha tocado techo y los riesgos de recesión se han desvanecido», declaró Chris Williamson, economista jefe de S&P Global Market Intelligence.

«Al mismo tiempo, las restricciones de la oferta se han aliviado hasta el punto de que los plazos de entrega de los insumos a las fábricas están mejorando a un ritmo que no se veía desde 2009».

El repunte de la actividad empresarial encaja con los sólidos datos recientes sobre las ventas minoristas, el mercado laboral y la producción manufacturera, que han sugerido un sólido impulso de la economía a principios de año.

Los sólidos informes han avivado el temor a que la Reserva Federal mantenga su campaña de subidas de tasas de interés hasta el verano boreal.

El banco central estadounidense ha subido sus tasas de interés en 450 puntos básicos desde el pasado mes de marzo, desde cerca de cero hasta un rango de entre 4,50% y 4,75%. Aunque se esperan otras dos alzas de tasas de 25 puntos básicos en marzo y mayo, los mercados financieros apuestan por una subida adicional en junio.

El índice compuesto de nuevos pedidos subió a 48,6 este mes desde una lectura final de 47,8 en enero. Según S&P Global, «la indecisión de los clientes, la reducción de existencias y el impacto de la subida de las tasas de interés y la inflación en el gasto» se citaron como factores que pesaron sobre los nuevos pedidos.

Ante la escasa demanda, la inflación siguió retrocediendo. La medida de los precios pagados por las empresas por los insumos cayó a 60,6 este mes desde una lectura final de 63,0 en enero.

El índice PMI manufacturero aumentó a 47,8 desde 46,9 en enero. Los nuevos pedidos se mantuvieron moderados. El índice PMI del sector servicios aumentó hasta 50,5 desde 46,8 en enero. El índice se había contraído durante siete meses consecutivos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...