- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSudáfrica y China firman acuerdos energéticos durante la cumbre de los BRICS

Sudáfrica y China firman acuerdos energéticos durante la cumbre de los BRICS

Uno de los acuerdos prevé que las empresas chinas compartan tecnología para ayudar a Eskom, la empresa estatal sudafricana en dificultades, a reducir las emisiones de sus centrales eléctricas de carbón.

Reuters.- Sudáfrica y China firmaron el miércoles acuerdos sobre tecnología de emisiones, transmisión y distribución de electricidad y energía nuclear, en el marco de la cumbre de los BRICS.

Los acuerdos forman parte de los esfuerzos del Gobierno sudafricano por poner fin a los cortes de electricidad, que suponen una importante limitación para el crecimiento económico.

El ministro de Electricidad, Kgosientsho Ramokgopa, explicó que uno de los acuerdos prevé que las empresas chinas compartan tecnología para ayudar a Eskom, la empresa estatal sudafricana en dificultades, a reducir las emisiones de sus centrales eléctricas de carbón.

En virtud de otros acuerdos, las empresas chinas ayudarían a Eskom a mejorar sus infraestructuras de transmisión y distribución de energía, y compartirían su experiencia en energía nuclear.

La cumbre del grupo BRICS de economías emergentes —integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— se está celebrando del martes al jueves en Johannesburgo, la mayor ciudad y capital comercial de Sudáfrica. Los miembros del BRICS pretenden aprovechar la cumbre para convertir la agrupación en un contrapeso al dominio occidental de las instituciones mundiales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...

Viceministro de Minas afirma que la «licencia social» no debe condicionar el avance de Tía María

Para el dirigente de Valle del Tambo, Miguel Meza, la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto es una “declaratoria de guerra”. El viceministro de Minas, Ronald Ibarra, declaró para Radio Yaraví (Arequipa) que la ausencia de "licencia social"...
Noticias Internacionales

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...