- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁTaseko Mines avanza la construcción de su proyecto Florence Copper

Taseko Mines avanza la construcción de su proyecto Florence Copper

El proyecto sigue en camino de alcanzar la primera producción de cobre a fines de 2025.

Taseko Mines Limited brindó una actualización del progreso de las actividades de construcción en su proyecto Florence Copper.

Hasta la fecha, se han trabajado aproximadamente 300,000 horas de proyecto y no se han producido lesiones ni incidentes ambientales que deban notificarse. Actualmente hay 280 trabajadores de construcción en el sitio.

Todas las actividades avanzan según lo previsto y, al 30 de septiembre de 2024, el proyecto se acerca al 40% de su avance. Se prevé que la primera producción de cobre comience en el cuarto trimestre de 2025.

Desde que comenzó la construcción a principios de este año, la mayor parte de las actividades se han centrado en movimientos de tierra, hormigón y perforación de pozos. La instalación de acero estructural, tanques y equipos de proceso ya está en marcha.

Stuart McDonald, presidente y director ejecutivo de Taseko, comentó que están satisfechos con el progreso de los primeros nueve meses de construcción. Con aproximadamente el 75% de los costos totales de construcción ya comprometidos, esperamos que los costos totales se sitúen entre el 10% y el 15% de la estimación original de US$232 millones. El proyecto sigue en camino de alcanzar la primera producción de cobre a fines de 2025, lo que será un evento transformador para nuestra empresa”.

“Hemos presentado una solicitud para el Programa de Crédito para Proyectos de Energía Avanzada Calificados (48C) del Departamento de Energía de los EE.UU. Florence Copper, que se convertirá en el productor primario de cobre con menor intensidad de GEI de América del Norte, califica como un proyecto de materiales críticos. Ahora hemos presentado la solicitud para obtener un crédito fiscal de hasta US$110 millones y esperamos saber si Florence califica para el crédito o no en enero de 2025”, concluyó McDonald.

Resumen de actividades clave y situación al 30 de setiembre de 2024:

  • Movimiento de tierras y preparación del sitio para el área de la planta y el campo de pozos comerciales: aproximadamente un 75 % de avance
  • Cimientos de hormigón para planta SX/EW e infraestructura asociada: aproximadamente 50 % completado
  • En agosto se inició el premontaje e instalación de acero estructural para la planta de extracción por solventes
  • La instalación de equipos de proceso comenzó en septiembre
  • Instalación de línea eléctrica: aproximadamente un 65 % completa
  • Perforación de pozos: hasta la fecha se han completado un total de 34 pozos de producción, de un total de 90 que se perforarán durante la fase de construcción
  • Perforación de pozos de punto de cumplimiento: 9 pozos completados hasta la fecha, de un total de 18
  • Construcción de lagunas de escorrentía de aguas superficiales y de proceso
  • Contratación de personal operativo permanente: se han cubierto 75 de los 170 puestos totales y todos los puestos de gestión clave, excepto uno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...