- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁTaseko Mines avanza la construcción de su proyecto Florence Copper

Taseko Mines avanza la construcción de su proyecto Florence Copper

El proyecto sigue en camino de alcanzar la primera producción de cobre a fines de 2025.

Taseko Mines Limited brindó una actualización del progreso de las actividades de construcción en su proyecto Florence Copper.

Hasta la fecha, se han trabajado aproximadamente 300,000 horas de proyecto y no se han producido lesiones ni incidentes ambientales que deban notificarse. Actualmente hay 280 trabajadores de construcción en el sitio.

Todas las actividades avanzan según lo previsto y, al 30 de septiembre de 2024, el proyecto se acerca al 40% de su avance. Se prevé que la primera producción de cobre comience en el cuarto trimestre de 2025.

Desde que comenzó la construcción a principios de este año, la mayor parte de las actividades se han centrado en movimientos de tierra, hormigón y perforación de pozos. La instalación de acero estructural, tanques y equipos de proceso ya está en marcha.

Stuart McDonald, presidente y director ejecutivo de Taseko, comentó que están satisfechos con el progreso de los primeros nueve meses de construcción. Con aproximadamente el 75% de los costos totales de construcción ya comprometidos, esperamos que los costos totales se sitúen entre el 10% y el 15% de la estimación original de US$232 millones. El proyecto sigue en camino de alcanzar la primera producción de cobre a fines de 2025, lo que será un evento transformador para nuestra empresa”.

“Hemos presentado una solicitud para el Programa de Crédito para Proyectos de Energía Avanzada Calificados (48C) del Departamento de Energía de los EE.UU. Florence Copper, que se convertirá en el productor primario de cobre con menor intensidad de GEI de América del Norte, califica como un proyecto de materiales críticos. Ahora hemos presentado la solicitud para obtener un crédito fiscal de hasta US$110 millones y esperamos saber si Florence califica para el crédito o no en enero de 2025”, concluyó McDonald.

Resumen de actividades clave y situación al 30 de setiembre de 2024:

  • Movimiento de tierras y preparación del sitio para el área de la planta y el campo de pozos comerciales: aproximadamente un 75 % de avance
  • Cimientos de hormigón para planta SX/EW e infraestructura asociada: aproximadamente 50 % completado
  • En agosto se inició el premontaje e instalación de acero estructural para la planta de extracción por solventes
  • La instalación de equipos de proceso comenzó en septiembre
  • Instalación de línea eléctrica: aproximadamente un 65 % completa
  • Perforación de pozos: hasta la fecha se han completado un total de 34 pozos de producción, de un total de 90 que se perforarán durante la fase de construcción
  • Perforación de pozos de punto de cumplimiento: 9 pozos completados hasta la fecha, de un total de 18
  • Construcción de lagunas de escorrentía de aguas superficiales y de proceso
  • Contratación de personal operativo permanente: se han cubierto 75 de los 170 puestos totales y todos los puestos de gestión clave, excepto uno.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...