- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIATincorp Metals intersecta 21,20 metros con ley de 0,65% de estaño en...

Tincorp Metals intersecta 21,20 metros con ley de 0,65% de estaño en proyecto Porvenir

Se han completado siete barrenos por un total de 2,545 m para su campaña de perforación de 2023 en el proyecto.

Tincorp Metals anunció que ha recibido los resultados de ensayos para los orificios DPOV0002, DPOV0003, DPOV0004 y DPOV0006 de su proyecto Porvenir de estaño-zinc-plata (Sn-Zn-Ag) ubicado en el departamento de Oruro, Bolivia. 

La empresa completó siete barrenos por un total de 2,545 m para su campaña de perforación de 2023 en el proyecto Porvenir.

Estos cuatro pozos y el DPOV0001 informado anteriormente se perforaron para probar la profundidad y la extensión lateral de la estructura Condor Nasa con tendencia NNW (NWV1) y las estructuras mineralizadas con tendencia NS.

Tincorp Metals indicó que los resultados del ensayo se destacan por una intercepción de 21,20 m con una ley de 334 g/t de plata equivalente (AgEq) (0,65 % Sn, 1,97 % Zn, 4 g/t Ag y 0,10 % Cu) en el pozo DPOV0006, que incluye 828 g/t AgEq. (1,71% Sn, 4,21% Zn, 7 g/t Ag y 0,16% Cu) sobre 6,13 m. Esto representa la mineralización de la estructura Cóndor Nasa con tendencia NNW. 

Además del intervalo de alta ley en DPOV0006, DPOV0003 y DPOV0004 también perforaron a través de NWV1, con DPOV0003 intersectando 36,72 m de 113 g/t AgEq (0,17% Sn, 0,92% Zn, 5 g/t Ag y 0,08 % Cu) y DPOV0004 intersectando 9,77 m de 115 g/t AgEq (0,08% Sn, 1,29% Zn, 16 g/t Ag y 0,17% Cu).

El intervalo de alta ley de 10,18 m en DPOV0002 (294 g/t AgEq, 0,25% Sn, 4,14% Zn, 25 g/t Ag y 0,16% Cu) y el intervalo de 10,80 m de DPOV0003 (361 g/t AgEq, 0,40% Sn , 4,43% Zn, 20 g/t Ag y 0,21% Cu) están relacionados con la veta que se extiende NS, NSV1.


El intervalo de 3,52 m de 361 g/t AgEq (0,72 % Sn, 1,72 % Zn, 9 g/t Ag y 0,11 % Cu) en DPOV0003 está relacionado con NSV2.

DPOV0002, DPOV0003 y DPOV0004 han interceptado múltiples estructuras mineralizadas con tendencia NS (NSV1 y NSV2), lo que ha abierto nuevos objetivos de perforación que se probarán en futuros programas de perforación en el proyecto Porvenir.

La mineralización en los agujeros ocurre como minerales de sulfuro y ganga permeados en vetas, vetillas y brechas. Los minerales de sulfuro reconocidos hasta la fecha son predominantemente pirita, pirrotita y esfalerita con menores cantidades de galena, calcopirita y arsenopirita. 

La sericita, la siderita y el cuarzo son los minerales de ganga predominantes, aunque forman una porción menor de la zona mineralizada. La mineralización está alojada dentro de una secuencia de argilita y lutita alterada con clorita-sericita de la Formación Llallagua de edad Silúrica.

Gordon Neal, director ejecutivo de Incorp señaló que estos resultados confirman nuestra creencia en la riqueza de la mineralización en Porvenir y refuerzan nuestro compromiso con desbloquear el valor total de este notable activo.

«Estamos entusiasmados con los excelentes resultados de los ensayos de nuestra reciente campaña de perforación en el proyecto Porvenir. Estoy emocionado de presenciar el éxito continuo de los esfuerzos de exploración de Tincorp», afirmó Neal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...