- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTonopah Flats en Nevada es uno de los depósitos de litio más...

Tonopah Flats en Nevada es uno de los depósitos de litio más grande de EE.UU.

Así lo resaltó American Battery Technology Company (ABTC).

American Battery Technology Company (ABTC) anunció que en su proyecto Tonopah Flats en Nevada se identificó uno de los mayores yacimientos de litio conocidos en Estados Unidos.

La compañía reveló los resultados de un informe de recursos inferidos auditado por un tercero sobre el depósito de litio en su proyecto en Big Smoky Valley, Nevada.

El proyecto de litio Tonopah Flats abarca 517 reclamos de vetas no patentadas que cubren aproximadamente 10,340 acres.

ABTC controla el 100% de los reclamos de vetas mineras que comprenden la propiedad de Tonopah Flats y los derechos de todos los minerales subterráneos localizables sin regalías.

La empresa minera señaló que el muestreo de superficie de estos reclamos inició en el verano de 2021 y, posteriormente, llevó a cabo múltiples programas de perforación subterránea por un total de 12,000 pies de exploración que cubren aproximadamente el 65% de su propiedad.

Mayores reservas

Con este análisis, se estimaron los recursos a cielo abierto que respaldarían una tasa de procesamiento de al menos 200,000 toneladas de arcilla por día.

El recurso inferido del proyecto Tonopah Flats tiene un equivalente estimado de 15,8 millones de toneladas de carbonato de litio.

Según el estudio de la compañía el combinado con sus técnicas de fabricación de hidróxido y extracción de litio desarrolladas internamente, lo convierte en una fuente potencialmente crítica de litio producido en el país para satisfacer la creciente demanda de estos productos. Asimismo, ABTC indicó que también existe potencial para expandir significativamente los recursos con más perforaciones que se extiendan a los límites de propiedad norte y sur.

“Haber identificado uno de los principales depósitos de litio más grandes de los EE.UU. es extremadamente emocionante”, aseveró el director ejecutivo de ABTC, Ryan Melsert.

El vocero de la empresa añadió que el desarrollo de un recurso debe ir acompañado con mejoras de tecnologías específicas para la extracción de estos metales.



“Sin embargo, la identificación de un recurso inferido en sí mismo no es suficiente para abordar nuestros desafíos críticos de aumentar nuestra producción nacional de metales críticos para baterías, reducir los costos de fabricación de estos metales para baterías y disminuir los impactos ambientales de su producción”, sostuvo Melsert.

“Hemos pasado los últimos años desarrollando tecnologías específicamente dirigidas a estos recursos de litio de piedra arcillosa con sede en Nevada y hemos sido reconocidos por el Departamento de Energía de los EE.UU. CON una subvención competitiva para construir una refinería de hidróxido de litio de arcilla a escala comercial en 2022”, RESALTÓ EL EJECUTIVO.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...