- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTrabajadores de Escondida aprueban desafiliarse de la Federación Minera de Chile

Trabajadores de Escondida aprueban desafiliarse de la Federación Minera de Chile

INTERNACIONAL. Trabajadores de Escondida aprueban desafiliarse de la Federación Minera de Chile. De acuerdo al diario La Tercera, los trabajadores del Sindicato 1 de Minera Escondida aprobaron desafiliarse de la Federación Minera de Chile, organización que agrupa a los sindicatos de las grandes mineras privadas que operan en el país.

La decisión fue aprobada mediante una votación en la que participaron 1.900 socios, equivalentes al 76% del total y de los cuales un 84% se pronunció a favor de la desafiliación.

«La medida se adoptó ante los cuestionamientos por el poco apoyo mostrado por esta organización superior en una serie de temáticas, como el de estabilidad laboral de los trabajadores, en donde se sufrió la pérdida de más 25 mil empleos de trabajadores de planta y 46 mil trabajadores contratistas y en particular la escasa presencia y apoyo efectivo en la última negociación», comentó el presidente del sindicato, Patricio Tapia.

En marzo del año pasado, y tras 44 días, concluyó una huelga en Minera Escondida, la más larga en la historia de la minería privada. Pero el paro no terminó porque las partes llegaran a acuerdo, sino porque la dirigencia sindical, en una arriesgada maniobra, propuso a las bases activar un artículo del Código del Trabajo que le permitió aplazar por 18 meses la extensión del contrato entonces vigente.

Al respecto, consultado por la posibilidad de adelantar la negociación colectiva, el vocero del sindicato, Carlos Allendes, señaló que esa es una decisión que depende de la empresa.

«No hay problema. Estamos disponibles para negociar anticipadamente, pero la compañía tiene que venir a nosotros», dijo Allendes en declaraciones a la agencia Bloomberg y publicado en La Tercera.

Asimismo indicó que en medio un escenario de mayores precios del cobre y la entrada en vigencia de la reforma laboral, la compañía, controlada por BHP Billiton, tendrá que hacer un esfuerzo para abrir el diálogo y ceder en algunas de las posiciones que defendió en la última negociación.

En este sentido, indicó que si la empresa mantiene la misma posición que en la última negociación, no se descarta realizar nuevamente una huelga.

Respecto al conformación de un sindicato paralelo que están impulsando algunos trabajadores, Allendes dijo que no afectará a la agrupación ya que la nueva entidad probablemente no represente más del 10% de los trabajadores.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos de la Torre Paredes: «En los últimos años ha mejorado mucho la perspectiva respecto a la minería»

El politólogo enfatizó en que el próximo gobierno debe combatir firmemente la minería ilegal, la cual acarrea muchos otros delitos. En entrevista para Rumbo Minero TV, el politólogo Carlos de la Torre Paredes, manifestó que, en los últimos años ha...

Henry Luna: Ventanilla Única Digital estaría implementada para julio de 2026

El viceministro de Minas señaló que "tenemos que estandarizar 62 procedimientos de 10 entidades públicas que están involucradas con la Ventanilla Única Digital". El proyecto de la Ventanilla Única Digital (VUD) en Perú, que busca simplificar y agilizar los trámites mineros...

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...