- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaUE y Namibia negociarían un acuerdo por hidrógeno verde

UE y Namibia negociarían un acuerdo por hidrógeno verde

La intención sería reducir la dependencia de la UE de la energía rusa y lograr importar al menos 10 toneladas de hidrógeno verde para 2030.

Reuters.- La Unión Europea (UE) está planeando un acuerdo con el país del suroeste de África, Namibia.

El objetivo sería apoyar el naciente sector de hidrógeno verde del país e impulsar sus propias importaciones de combustible.

Así informaron funcionarios de la UE y de Namibia, mientras el bloque trabaja para reducir su dependencia de la energía rusa.

El hidrógeno se ha promocionado durante mucho tiempo como una alternativa a los combustibles fósiles con menos emisiones.

Pero si bien ha visto cierta aceptación en la UE, principalmente en la industria pesada y el transporte, los altos costos y la falta de infraestructura han limitado el consumo.

Incluso, el combustible cubre solo 2% de las necesidades energéticas del bloque.

Namibia y su hidrógeno

Namibia es uno de los países más secos y menos densamente poblados del mundo.

Además, está tratando de aprovechar su vasto potencial de energía solar y eólica para producir hidrógeno verde.

El gobierno alemán ya acordó invertir 40 millones de euros en el hidrógeno verde de Namibia, y las empresas belgas y holandesas también están operando en el país en ese campo.

El funcionario dijo que es probable que la financiación directa de la UE para Namibia sea limitada, pero un acuerdo podría atraer a otros inversores y financiación a través de bonos verdes.

La UE también quiere un acceso más fácil a los minerales en Namibia y planea proyectos geológicos para explorar los recursos de un país que es casi tan grande como el territorio combinado de Francia y Alemania, dijo el funcionario de la UE.

Namibia se encuentra entre los países prioritarios en la «estrategia Global Gateway» de la UE, la versión de Bruselas de la iniciativa china Belt and Road para impulsar la inversión en infraestructura y las relaciones diplomáticas en los países en desarrollo.

Puntos de la negociación

Según el plan, la UE firmaría un memorando de entendimiento (MoU) con Namibia sobre hidrógeno y minerales en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Egipto en noviembre, dijo un funcionario de la UE.

El director general de la Comisión Nacional de Planificación del país sudoccidental de África, Obeth Kandjoze, dijo a Reuters que se estaba trabajando para un acuerdo sobre hidrógeno verde, pero no hizo comentarios sobre minerales.

La Comisión Europea se negó a comentar sobre el posible acuerdo, pero dijo que estaba trabajando en proyectos de hidrógeno verde en Namibia.

Los funcionarios no comentaron sobre los costos asociados con el transporte del combustible.

Los memorandos de entendimiento suelen contener pocos detalles sobre los volúmenes de importación, las inversiones y los plazos de entrega, pero son compromisos políticos importantes que allanan el camino para asociaciones a largo plazo.



Israel y Egipto

Cabe indicar que la UE firmó un memorando de entendimiento el mes pasado con Israel y Egipto sobre las importaciones de gas.

Ello, como parte de sus planes para buscar proveedores alternativos de energía y reducir la dependencia del petróleo, el gas y el carbón rusos.

Mercado de hidrógeno en Europa

La mayor parte del consumo de la UE es del llamado hidrógeno «gris» o «azul» producido con gas, lo que aumenta los costes y las emisiones relacionadas.

Eso ha facilitado el acceso al hidrógeno verde, haciendo del uso de energías renovables, una prioridad.

La estrategia energética de la UE en mayo estableció el objetivo de importar al menos 10 t de hidrógeno verde para 2030, con otros diez millones de toneladas que se producirán dentro del bloque.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...