- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesUrge que el sector minero en México cuente con un regulador

Urge que el sector minero en México cuente con un regulador

Especialistas consideran que respecto a países como Bolivia, Chile y Colombia que cuentan con entidades gubernamentales enfocadas en la minería, la situación en México es distinta.

Analistas sostiene que en México existe la necesidad de un organismo regulador que impulse la minería como industria estratégica.

Karina Rodríguez Matus, experta en temas de minería, energía e infraestructura indicó que mientras países como Bolivia, Chile y Colombia cuentan con un ministerio enfocado completamente en la minería, y Bolivia otro en la minería y metalurgia, en México la situación es diferente.

“Necesitamos una autoridad minera más fuerte, con mayores recursos, que pueda regular y aplicar la ley, porque los problemas de la minería no son un tema de ley, son de administración”, aseveró la abogada.


Falta información

Rodríguez indicó que la Secretaría de Economía es la dependencia encargada de la actividad minera en el país, sin embargo anotó que esa dependencia en un afán de impulsar una medida de austeridad y racionalidad administrativa desarticuló la oficina a cargo.

En ese momento el Gobierno de México aseguró que la cancelación no implicaría ninguna afectación a las atribuciones, facultades y trabajos de la Secretaría de Economía en el sector.

«No cuenta con un área específica para ello, luego de que en septiembre de 2020 quedó cancelado el cargo de subsecretario de Minería”.

La abogada indicó que otro punto en cuestión es la información sobre el Fondo Minero, creado en 2013, ya que no aparece en ningún documento del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2023.

«Este Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estado y Municipios Mineros estaba compuesto por la recaudación del impuesto del 7.5% sobre la utilidad de las empresas mineras y tenía como objetivo elevar la calidad de vida de los habitantes en las zonas de extracción minera”, sostuvo a Expansión.

Según la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial Urbano, el monto asignado para el 2017 fue de 3,738,951,934 pesos. La especialista refirió que no hay más información al respecto en el portal web, la última actualización fue en 2016.

Rodríguez añadió que el problema no radica en que si la minería paga impuestos o no, sino en que tales recursos se hagan efectivos en favor de las comunidades y el medio ambiente.

“Finalmente fue reformado y actualmente lo administra la Secretaría de Educación Pública, entonces ya no cumple el objetivo primordial que era distribuir recursos en comunidades donde se llevan a cabo actividades mineras. De cierta forma, cambió su razón de ser”, comentó Rodríguez.

La también socia del despacho Rodríguez Matus & Feregrino comentó que la administración de Manuel López Obrador, no ha entregado ninguna nueva concesión minera.

“Cuando digo una autoridad minera fuerte me refiero a una autoridad que tenga recursos para emitir concesiones, gestar contratos, revisar el cumplimiento de obligaciones”, resaltó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...

EE.UU. y la India cerca de acuerdo para evitar aranceles, anuncia el secretario del Tesoro estadounidense

Bessent dijo que el primer acuerdo comercial de este tipo podría conocerse esta semana o la próxima, pero no dio más detalles. Reuters.- El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el lunes que muchos de los principales socios comerciales...