- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVenezuela está preparada para reimposición de sanciones EEUU a industria petrolera

Venezuela está preparada para reimposición de sanciones EEUU a industria petrolera

Desde octubre, las exportaciones de petróleo de Venezuela han aumentado ligeramente, con más cargamentos destinados a Estados Unidos y Europa, que solían ser sus mercados preferidos antes de las sanciones.

Reuters.- Venezuela está preparada para la reimposición de sanciones estadounidenses a sus exportaciones de crudo y gas y dejará de aceptar vuelos de repatriación desde Estados Unidos si se intensifica la «agresión económica», dijeron el martes funcionarios de alto nivel.

Washington está volviendo a imponer sanciones a Caracas después de que el máximo tribunal del país confirmara la inhabilitación contra la candidata opositora María Corina Machado en las elecciones presidenciales previstas para este año.

Venezuela «está preparada para cualquier circunstancia», dijo el ministro de Petróleo y presidente de PDVSA, Pedro Tellechea, a periodistas. «Ténganlo por seguro que van a conseguir un pueblo todos los días cohesionado y una industria poderosa para enfrentar cualquier situación».

El lunes, el Departamento del Tesoro ordenó el cese de las transacciones con la estatal minera Minerven a partir del 13 de febrero.



El Departamento de Estado dijo por separado el martes que Washington no renovará una licencia general, que expira el 18 de abril, que ha permitido que el petróleo venezolano fluya libremente a los destinos elegidos.

«Las acciones de Nicolás Maduro y sus representantes en Venezuela, incluido el arresto de miembros de la oposición democrática y la prohibición de que candidatos compitan en las elecciones presidenciales de este año, son inconsistentes con los acuerdos firmados en Barbados», dijo la cartera, en referencia al acuerdo sobre las condiciones electorales firmado por el gobierno y la oposición.

«A falta de avances entre Maduro y sus representantes y la opositora Plataforma Unitaria (…) Estados Unidos no renovará la licencia cuando expire», añadió el Departamento de Estado, refiriéndose a la licencia general 44, que proporciona alivio a las empresas petroleras y de gas de Venezuela.

Estados Unidos, que impuso sanciones petroleras a Venezuela por primera vez en 2019, concedió en octubre un alivio de las medidas tras un reconocimiento a un acuerdo con el Gobierno de Maduro que incluía elecciones justas, observación internacional en los comicios y liberación de prisioneros políticos.

Desde octubre, las exportaciones de petróleo de Venezuela han aumentado ligeramente, con más cargamentos destinados a Estados Unidos y Europa, que solían ser sus mercados preferidos antes de las sanciones.

Estados Unidos también sentiría el impacto de volver a imponer sanciones petroleras, señaló Tellechea, quien añadió que el país no se «arrodillará» sólo porque alguien intente imponer con qué naciones puede hacer negocios.

Venezuela rechazará vuelos de repatriación de migrantes desde Estados Unidos a partir del 13 de febrero y revisará otros mecanismos de cooperación si se intensifica la «agresión económica» en su contra, dijo por su parte la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.

Los vuelos de repatriación se reiniciaron en octubre en virtud de un acuerdo entre los dos países.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos realizó por última vez un vuelo de expulsión, que incluyó a venezolanos, a fines de diciembre, el undécimo transporte de este tipo el año pasado. El DHS ha dicho que expulsó o devolvió a más de 460.000 personas entre mediados de mayo y finales de diciembre de 2023.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...