- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVenezuela reanuda importación de crudo liviano para producir mezclas exportables

Venezuela reanuda importación de crudo liviano para producir mezclas exportables

PDVSA aumentó las exportaciones en enero a unos 867.000 barriles por día (bpd) de crudo y combustibles, incluidos casi 300.000 bpd a Estados Unidos.

Reuters.- La estatal venezolana PDVSA ha reanudado las importaciones regulares de crudo liviano a medida que su propia producción de variedades medianas y ligeras disminuye, lo que crea cuellos de botella para la producción de mezclas exportables, según documentos de la compañía y datos de seguimiento de buques.

Venezuela e Irán, sancionadas por Estados Unidos, tenían un acuerdo de intercambio que permitía a PDVSA importar crudo y condensado entre 2021 y 2023 y usarlos como diluyentes para su petróleo pesado.

Pero las deudas y los desacuerdos sobre proyectos han estancado el intercambio desde el año pasado, dejando a la empresa venezolana con menos opciones para obtener importaciones.

En diciembre, un buque que transportaba alrededor de 600.000 barriles de un crudo ligero importado no identificado descargó en la terminal principal de PDVSA, Jose. Otro petrolero que transportaba un volumen similar de petróleo ligero descargó en el mismo puerto el mes pasado, según los registros de envío de la compañía vistos por Reuters.



El buque con bandera de Liberia que descargó en enero partió del puerto chino de Dongjiakou, según el servicio de monitoreo de barcos TankerTrackers.com. Pero no fue posible identificar de inmediato el origen del crudo.

PDVSA no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La compañía aumentó las exportaciones en enero a unos 867.000 barriles por día (bpd) de crudo y combustibles, incluidos casi 300.000 bpd a Estados Unidos, mientras el Gobierno del presidente Donald Trump advierte sobre un posible recorte en las importaciones de crudo venezolano.

La producción total de crudo del país aumentó ligeramente a 1,05 millones de bpd en enero desde 1,01 millones en diciembre, según cálculos independientes.

Dificultades

Sin embargo, las dificultades que por años ha experimentado PDVSA para proporcionar suficientes diluyentes para sus operaciones de mezcla de petróleo han empeorado en los últimos meses a medida que la producción en el norte de Monagas disminuye en medio de una falta de gas para reinyección en los campos petroleros, dijeron fuentes cercanas a las operaciones.

Un complejo clave de procesamiento de gas que tuvo un gran incendio en noviembre no ha recuperado por completo el suministro a los campos petroleros de PDVSA, agregaron las fuentes.

Venezuela importó unos 73.000 bpd de condensado y crudo iraní en 2022, que cayeron a unos 40.000 bpd en 2023. El año pasado, PDVSA solo realizó compras esporádicas de cargamentos de crudo extranjero, que promediaron menos de 15.000 bpd, según los datos de seguimiento de buques de LSEG y los registros de la empresa.

A medida que las importaciones de crudo de Venezuela han caído por un comercio menos activo con Irán, la descarga de nafta pesada suministrada por algunos socios de PDVSA, como la estadounidense Chevron, se ha estabilizado en los últimos años, lo que contribuyó a menos problemas operativos en la Faja del Orinoco, principal región de producción del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...