- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVizsla Silver intercepta 764 g/t AgEq en 11,20 metros en veta La...

Vizsla Silver intercepta 764 g/t AgEq en 11,20 metros en veta La Luisa en proyecto Panuco

La empresa ha comenzado a perforar en un horizonte poco profundo 500 metros al norte.

Vizsla Silver informó los resultados de 13 nuevos pozos de perforación dirigidos a la recientemente descubierta veta La Luisa ubicada a ~700 metros al oeste del recurso del Área Napoleón, en su proyecto insignia de plata y oro Panuco en México. 

Los nuevos resultados de perforación en La Luisa ampliaron la huella local de alta ley en aproximadamente 350 metros hacia el sur y confirmaron la mineralización de vetas poco profundas ubicada a 500 metros a lo largo del rumbo hacia el norte.

La empresa señaló los siguientes resultados:

  • NP-23-395 arrojó  764 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente (AgEq) en 11,20 metros de ancho real (mTW) (229 g/t de plata, 7,14 g/t de oro, 0,34 % de plomo y 1,64 % de zinc).
    • Incluyendo 10.485 g/t AgEq sobre 0,64 mTW (3.140 g/t plata, 102,00 g/t oro, 2,99 % plomo y 16,30 % zinc)
  • NP-23-376 arrojó  415 g/t AgEq sobre 5,65 mTW (340 g/t plata, 1,23 g/t oro, 0,15 % plomo y 0,34 % zinc)
  • NP-23-377 arrojó  342 g/t AgEq  sobre 7,70 mTW  (67 g/t plata, 1,80 g/t oro, 0,75 % plomo y 3,74 % zinc)
    • Incluyendo 1.612 g/t AgEq sobre 0,54 mTW (250 g/t plata, 12,35 g/t oro, 5,65 % plomo y 10,45 % zinc)
  • NP-23-381A arrojó  503 g/t AgEq sobre 5,00 mTW (155 g/t plata, 2,49 g/t oro, 0,91 % plomo y 4,52 % zinc)
    • Incluyendo 1.194 g/t AgEq sobre 0,97 mTW (476 g/t plata, 9,29 g/t oro, 1,60 % plomo y 2,11 % zinc)

«La Luisa sigue impresionando con calidades de metales preciosos muy altas en anchos cada vez más amplios», comentó Michael Konnert, presidente y director ejecutivo.

Konnert indicó además que han ampliado la huella mineralizada de alta ley en La Luisa a ~700 metros a lo largo del rumbo por 400 metros hacia abajo y permanece abierta en todas las direcciones.

Además agregó que una nueva perforación de aproximadamente 500 metros a lo largo del rumbo hacia el norte ha descubierto mineralización de veta poco profunda Se cree que es la continuación de La Luisa.


«Esto no solo agrega un importante potencial de exploración a La Luisa, sino que también respalda nuestro modelo de exploración de que el corredor de vetas ha sido inclinado, con la extensión sur en la parte superior del horizonte mineralizado, cerca de superficie. En el futuro, continuaremos explorando La Luisa con dos equipos de perforación», dijo el ejecutivo.

Detalles de la veta La Luisa

La veta La Luisa está ubicada aproximadamente a 700 metros al oeste de Napoleón en la porción suroeste del Pánuco. Hasta la fecha, Vizsla Silver ha reportado 33 pozos en La Luisa que delinean una huella mineralizada de aproximadamente 700 metros a lo largo del rumbo por 400 metros hacia abajo con una ley promedio ponderada de 449 g/t AgEq (175 g/t plata, 3.40 g/t) oro, 0,28% plomo y 1,33% zinc) y ancho medio 3,07 mTW. 

El nivel superior de la veta está alojado principalmente en tobas de riolita (la parte superior de la secuencia volcánica inferior regional), mientras que las intersecciones de veta más profundas se producen en la roca huésped de diorita, más favorable.

La perforación inicial poco profunda en La Luisa arrojó importantes concentraciones de oro con valores relativamente bajos de plata y metales básicos. Las mayores proporciones de oro a plata y metales básicos observadas son análogas al horizonte poco profundo «rico en oro» previamente informado en el extremo sur de Napoleón. 

La perforación más profunda en La Luisa, incluidos los pozos NP-23-394 y NP-23-395, interceptó una mineralización de veta más amplia marcada por un aumento en las concentraciones de plomo y particularmente de zinc.

El reciente mapeo y muestreo de superficie a lo largo del rumbo hacia el noroeste en La Luisa ha confirmado una expresión de veta más amplia con mayores anomalías de plata y oro en la superficie. El muestreo y el mapeo de la superficie respaldan la hipótesis de que la mineralización está inclinada hacia el sureste de manera similar a Napoleón. 

Vizsla completó recientemente dos pozos poco profundos en el noroeste, que interceptaron la estructura de la veta entre 100 y 150 metros bajo la superficie (NP-23-399 y NP-23-401, ensayos pendientes), confirmando así nuestro modelo de exploración. 

La compañía está explorando La Luisa con dos equipos de perforación, uno continúa en el sur expandiendo la veta en profundidad y el segundo equipo está en el norte explorando mineralización de alta ley más cerca de la superficie.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...