- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVolvo y Boliden colaboran en el despliegue de camiones eléctricos subterráneos para...

Volvo y Boliden colaboran en el despliegue de camiones eléctricos subterráneos para minería

Boliden se ha comprometido a reducir sus emisiones de CO2 en un 40% para 2030.

La industria minera atraviesa hoy un período de rápidos cambios, en el que muchas empresas están adoptando métodos de producción más sostenibles para producir metales con una menor huella climática. Al igual que en muchas otras minas, los gases de escape de los vehículos diésel son responsables de la mayor parte de las emisiones de dióxido de carbono de las minas de Boliden.

Boliden se ha comprometido a reducir sus emisiones de CO2 en un 40% para 2030, y para que la compañía alcance sus objetivos climáticos, la electrificación del transporte desempeñará un papel fundamental.

El nuevo acuerdo de cooperación entre Boliden y Volvo Camiones significa que se utilizarán dos camiones pesados eléctricos en la mina Kankberg de Boliden, a las afueras de Skellefteå, en el norte de Suecia. Si todos los camiones de la mina fueran eléctricos, las emisiones de CO2 de la mina podrían reducirse en más de un 25%.

«Se trata de una colaboración apasionante en un entorno con exigencias muy duras: pendientes pronunciadas, cargas pesadas y aire húmedo que desgasta los vehículos», afirmó Jessica Lindholm, directora de proyectos de Volvo Camiones.



Expectativas

«La colaboración con Boliden nos proporcionará valiosos conocimientos sobre el rendimiento de los camiones eléctricos cuando se conducen bajo tierra, y dará respuesta a preguntas sobre cómo se ven afectadas la línea motriz y las baterías. La reducción de las emisiones de dióxido de carbono en el transporte minero también significa que, indirectamente, reduciremos nuestras propias emisiones de CO2, porque las materias primas de la industria minera se utilizan en nuestros camiones», añadió.

El primer camión que prestará servicio en la mina de Kankberg, un Volvo FH Electric, se utilizará para transportar pernos para rocas y otros equipos al interior de la mina y entrará en servicio en 2023. Basándose en la experiencia con el primer camión, más adelante se pondrá en funcionamiento otro Volvo FH Eléctrico que se utilizará para el transporte subterráneo de roca y mineral.

«Vemos la colaboración con Volvo como una oportunidad fantástica para impulsar la tecnología eléctrica y, al mismo tiempo, aprender a adaptar nuestras operaciones para la transición a un transporte subterráneo sin combustibles fósiles. Una de las principales ventajas de los camiones es que contribuirán a una mina más sostenible, tanto en lo que respecta a las emisiones como al entorno de trabajo de nuestros empleados», comentó Dennis Forslund, director de proyectos de Boliden.

«Además, el total de la cantidad de energía consumida en la mina será menor, ya que la propulsión eléctrica es más eficiente energéticamente que un motor diésel, y es posible capturar la electricidad regenerada durante el frenado mecánico en pendientes descendentes», señaló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...