- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁWest Red Lake Gold Mines anuncia resultados positivos de pruebas metalúrgicas del...

West Red Lake Gold Mines anuncia resultados positivos de pruebas metalúrgicas del depósito Rowan

La prueba indica que el material de las vetas se puede procesar en el Molino Madsen con cambios menores en el diagrama de flujo.

West Red Lake Gold Mines anunció resultados positivos de las pruebas metalúrgicas del depósito minero Rowan, que forma parte del proyecto Rowan, ubicada en el distrito Red Lake en el noroeste de Ontario, Canadá.

El depósito minero Rowan exhibe una excelente respuesta utilizando técnicas metalúrgicas convencionales con un porcentaje muy alto de oro recuperable por gravedad.

Como era de esperar, el componente GRG se presenta como oro grueso, que también se ve en Madsen y los depósitos satélite Russet, Fork y Wedge.

El trabajo de prueba metalúrgica se completó utilizando el diagrama de flujo del Molino Madsen con las mismas especificaciones y parámetros actualmente vigentes en el Molino Madsen.

West Red Lake Gold Mines indicó que el trabajo de prueba completado en Rowan Master Composites (MC) indica que el material de las vetas de Rowan se puede procesar a través del Molino Madsen con cambios menores en el diagrama de flujo existente.

Los resultados indican que los MC probados producen una recuperación por gravedad muy alta con una extracción total de oro superior al 98% después de una lixiviación con cianuro de 48 horas de los relaves por gravedad.

El oro recuperable por gravedad (GRG) osciló entre 75,8% y 94,9% y se encontró que el oro era de grueso a muy grueso.

Con una molienda primaria del 80% que pasa 75 micrones, se requirieron consumos de cianuro muy bajos, por debajo de 0,23 kilogramos por tonelada (kg/t), para lograr extracciones de oro superiores al 98%.

Shane Williams, presidente y director ejecutivo de West Red Lake Gold Mines, afirmó que los resultados de esta primera fase del trabajo de pruebas metalúrgicas en Rowan han superado las expectativas y representan un importante paso adelante para eliminar el riesgo de este recurso de alta ley.

«Es muy alentador ver oro recuperaciones del orden del 98% utilizando el mismo diagrama de flujo de proceso que el Madsen Mill. Además, el alto porcentaje de oro que se puede extraer mediante métodos de gravedad solo aumenta aún más nuestra confianza en el depósito Rowan como una fuente futura de alta onzas de oro de alta calidad y fácilmente recuperables que potencialmente podrían agregar un impulso significativo al perfil de producción general en Madsen”, sostuvo.

Detalles del programa metalúrgico

El programa de pruebas metalúrgicas fue completado por Base Metallurgical Laboratories, una firma líder en consultoría y pruebas metalúrgicas con sede en Kamloops, Columbia Británica. El trabajo de prueba se completó en cuatro muestras de MC representativas de las zonas 101, 102, 103 y 104 de la veta Rowan.

Las muestras de MC se crearon a partir de intervalos contiguos de material de 14 perforaciones diamantinas de diámetro NQ en todo el depósito Rowan.

Debido a la naturaleza de las pepitas de oro en el material, las leyes de cabeza de MC varían con cada carga de prueba; por ejemplo, se midió un rango de 4,6 a 15,3 g/t Au durante las pruebas de lixiviación.

El trabajo de prueba preliminar completado en los MC de Rowan indica que el material se puede procesar a través del molino Madsen con cambios menores en el diagrama de flujo existente. Los resultados indican que los MC probados produjeron una recuperación por gravedad muy alta con una extracción general de oro después de una lixiviación con cianuro de 48 horas de los relaves por gravedad por encima del 98%. Al igual que Madsen, las pruebas de lixiviación se completaron con bajos consumos de cianuro y lograron con éxito el objetivo de cianuro débil disociable en los relaves finales de menos de 1 ppm utilizando las condiciones previamente establecidas por Madsen para la destrucción de cianuro.

Se completó el análisis de mineralogía masiva en las cuatro muestras de MC. Como se observó en los depósitos de Madsen y Satellite, los principales sulfuros presentes son la pirrotita seguida de la pirita. La esfalerita también está presente en Rowan y, a menudo, tiende a asociarse espacialmente con oro visible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...