- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAYPF firma acuerdo con CGC para perforar primer pozo exploratorio en Palermo...

YPF firma acuerdo con CGC para perforar primer pozo exploratorio en Palermo Aike

Palermo Aike, con una superficie de 12.600 kilómetros cuadrados, podría tener recursos por 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo.

Reuters.- La petrolera argentina YPF dijo el lunes que firmó un memorandum de entendimiento con la Compañía General de Combustibles (CGC) para perforar el primer pozo exploratorio de la formación no convencional de Palermo Aike, en la provincia patagónica de Santa Cruz.

YPF, controlada por el Estado, realizará en la segunda mitad del año la perforación del pozo «Fracción II – El Cerrito», que pertenece a la concesión no convencional de la firma también argentina CGC en Palermo Aike.

«En caso de obtener resultados positivos, ambas compañías avanzarán con el desarrollo de una parte del área, invirtiendo en pozos adicionales e instalaciones asociadas», dijo YPF en un comunicado.

Palermo Aike, con una superficie de 12.600 kilómetros cuadrados, podría tener recursos por 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo, la segunda formación en importancia del país después de Vaca Muerta, que demostró ser esencial para el desarrollo energético de Argentina.

Vaca Muerta, también en la Patagonia, es la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo.

«La firma de este acuerdo es histórica. Por primera vez, vamos a hacer no convencional en la provincia y aportar todo el aprendizaje que desarrollamos en Vaca Muerta en Santa Cruz», dijo Pablo González, presidente de YPF, empresa que lidera la actividad del «shale» en el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción aurífera

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...

Minería ilegal destruye 18 Áreas Naturales Protegidas

La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del...

FOTOS | Pataz: incautan más de 12 armas y 2 mil municiones en operativos contra minería ilegal

Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia...

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...