- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYPFB encara 28 proyectos de exploración hidrocarburífera

YPFB encara 28 proyectos de exploración hidrocarburífera

Con la finalidad de reponer reservas de gas natural y líquidos.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) encara alrededor de 28 proyectos exploratorios, con la finalidad de reponer reservas de gas natural y líquidos, indicó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.

“Estamos trabajando en poder cerrar nuevos contratos con nuevas empresas y también como YPFB ponernos al hombro la exploración y poder realizar desde las diferentes etapas desde el análisis de una cuenca como es el Madre de Dios”, manifestó Dorgathen.

La información fue socializada durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2022, realizada en la ciudad de Santa Cruz, evento en el que el Ministerio de Hidrocarburos y Energías y sus ocho entidades bajo tuición transparentaron su gestión institucional.

La estatal petrolera encara la prospección exploratoria de cinco pozos que se encuentran en actividades previas: Las Delicias – X1, Bermejo – X46D, Yapucaiti – X1, Ingre – X1, Iñau-X3D y otros proyectos más avanzados como Chané NW – X1 IE, Yarará – X2 y Yope – X1. Asimismo, tres proyectos se encuentran en gestiones de aprobación: Madre Selva – X1 IE, Vitiacua – X1 y Sauce Mayu – X1.

Los proyectos relacionados a la búsqueda de gas condensado son: Itacaray – X1, Los Monos X13D, Astillero – X1, Curiche – X1010, Curiche – X1011, Sipotindi – X1, Villamontes – X7, Chaco Oeste – X1 ST2, Chaco Este – X2, Chaco Este X4, Chaco Este X5 D y Domo Oso – X3. Los proyectos concernientes a líquidos son: Yarará – X1, Yope – X1, Yarará – X2 y Las Delicias – X1.

También se cuenta con cuatro pozos de investigación estratigráfica, los cuales son Mayaya Centro – X1 IE, Gomero – X1 IE, Chané NW – X1 IE y Madre Selva – X1 IE.

“Manejamos diferentes tipos de proyectos. Tenemos un plan intensivo para utilizar las facilidades existentes que nos permiten transportar los hidrocarburos hasta Sao Paolo y Buenos Aires”, complementó el presidente de YPFB.

Adicionalmente, la negociación de contratos de los proyectos Carandaiti, Yuarenda, Sayurenda, Ovai, Florida Este y Arenales están concluidas y se encuentran para firma de contratos de servicios petroleros, previa revisión de los anteproyectos de Ley y posterior autorización y aprobación legislativa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...