- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesZijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados.

Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan grande como el gigante mundial de materias primas Glencore Plc., aunque ha suavizado sus objetivos de producción para este año.

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual hasta los 32.000 millones de yuanes (US$ 4.400 millones), según informó la empresa en un comunicado preliminar de resultados el martes. La capitalización de mercado de Zijin está ahora prácticamente a la par de la de Glencore, después de que aumentara la producción de cobre y disfrutara de precios récord del oro el año pasado.

Pero hay señales de una desaceleración en el ritmo inmediato de expansión, ya que Zijin redujo su objetivo de producción de cobre en aproximadamente un 6 % a 1,15 millones de toneladas. La incursión en el litio también ha fallado: produjo volúmenes muy pequeños el año pasado y redujo su objetivo de producción para 2025 en aproximadamente un 60 % a 40.000 toneladas.



“La empresa ha reducido estratégicamente sus objetivos de producción dadas las débiles perspectivas de ganancias a corto plazo”, dijeron en una nota los analistas de Bloomberg Intelligence Michelle Leung y Grant Sporre. Pero aún está en camino de alcanzar sus objetivos a cinco años para 2028, dijeron, y podría generar un crecimiento anual compuesto de las ganancias del 30 % entre 2023 y 2025.

Más detalles

Las acciones de Zijin cayeron un 1,5 % en Hong Kong. Zijin ha crecido de forma agresiva en la última década y se ha convertido en un importante proveedor mundial de cobre gracias a la construcción de nuevos proyectos de gran envergadura en la República Democrática del Congo y en China. Al igual que su rival, el grupo minero Rio Tinto, ha hecho del litio un pilar clave de sus ambiciones futuras, con el objetivo de convertirse en uno de los mayores productores del mundo.

El impulso del litio se ha visto obstaculizado por un mercado agitado, y el año pasado pospuso dos nuevos proyectos en Argentina y el oeste de China. Una caída de casi el 90 % en los precios del metal para baterías a partir de 2022 ha obligado a un gran número de empresas de todo el mundo a frenar sus planes de expansión o reducir la producción.

Si bien algunos analistas pronostican un excedente global menor de litio este año, la caída actual ha afectado los márgenes de las mineras, ha golpeado a los productores que cotizan en bolsa y ha impulsado una oleada de acuerdos. La semana pasada, Zijin anunció planes para comprar una participación en una minera nacional de litio y potasa, Zangge Mining Co., por US$ 1.900 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...