- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIPEN convoca a presentar proyectos de cooperación técnica con OIEA

IPEN convoca a presentar proyectos de cooperación técnica con OIEA

El 31 de marzo de este año finalizará la primera fase del proceso y que comprende la presentación de propuestas de proyectos.

El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), en su rol de Oficina Nacional de Enlace con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), convoca a las instituciones interesadas a presentar propuestas de proyectos nacionales en el marco del Programa de Cooperación Técnica del OIEA, para el ciclo 2024-2025.El programa de cooperación técnica es el principal mecanismo por el cual el Organismo transfiere tecnología nuclear a sus Estados Miembros.

También les ayuda a atender prioridades clave en materia de desarrollo en ámbitos como la salud y la nutrición, la alimentación y la agricultura, el agua y el medio ambiente, las aplicaciones industriales, el desarrollo y la gestión de los conocimientos nucleares, la planificación energética, así como la seguridad radiológica y la seguridad física nuclear.

Según el IPEN, los proyectos nacionales atañen a un solo país y se orientan fundamentalmente a apoyar prioridades nacionales de desarrollo en las que el uso de las técnicas nucleares constituye un elemento indispensable para conseguir los objetivos nacionales o dar solución a un problema de manera rentable y segura desde el punto de vista tecnológico y físico.

“Los proyectos de cooperación técnica del OIEA permiten acceder a misiones de expertos, suministro de equipos, insumos o servicios, y capacitación de profesionales y técnicos, por medio de cursos, becas y visitas científicas”, explicó.

Requisitos

El IPEN precisó los requisitos que deben cumplir los participantes. Estos son:

  • La propuesta de proyecto debe estar alineada al Marco Programático Nacional (MPN) y debe orientarse a resolver problemas de alta prioridad para el Perú.
  • El uso de técnicas y tecnologías nucleares debe estar bien desarrollado en la propuesta de proyecto y debe ofrecer una ventaja comparativa o completar enfoques convencionales.
  • La propuesta debe contar con el respaldo institucional respectivo, a través de una carta de aval de la(s) institución(es) participante(s), donde se dé garantía de los recursos humanos, presupuestarios, y de la infraestructura física requeridos para la ejecución del proyecto.
  • En la carta debe constar que la entidad contraparte del proyecto está en disposición de pagar los gastos nacionales de participación equivalentes al 5% del financiamiento asignado por el OIEA. Este pago deberá hacerse antes del inicio del ciclo, a más tardar en el mes de diciembre de 2023.
  • El autor de la propuesta de proyecto debe haber completado con éxito la capacitación en línea del Enfoque de Marco Lógico (EML) del OIEA disponible en este enlace.

Proceso de evaluación

El proceso de evaluación y selección consta de dos fases. La primera comprende la presentación de Propuestas de Proyectos.

Las propuestas de proyectos deben ser presentadas por correo electrónico en el formato correspondiente hasta el 31 de marzo de 2022 a las direcciones: sgonzales@ipen.gob.pe, mcanchari@ipen.gob.pe y cmorita@ipen.gob.pe

Las propuestas recibidas serán evaluadas y, en caso haya observaciones, recomendaciones o requerimientos adicionales de información, se contactará al proponente.

Las propuestas seleccionadas y priorizadas formarán parte de la Nota Programática Nacional y serán presentadas al OIEA para su evaluación y selección final.

La segunda fase comprende el diseño de los proyectos. Así, las propuestas de proyectos seleccionadas por el OIEA pasarán a la fase de diseño donde se aplicará el Enfoque del Marco Lógico (EML) y se interactuará con los Oficiales Técnicos y los Oficiales de Administración de Programas del Organismo.

Una vez finalizada la fase de diseño, el conjunto de proyectos que formen parte del Programa de Cooperación Técnica del Perú para el ciclo 2024-2025, se presentarán a la Junta de Gobernadores del OIEA, para su aprobación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...