- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLegislativo censura a Geiner Alvarado

Legislativo censura a Geiner Alvarado

De acuerdo con el Congreso, el titular del MTC deberá renunciar y el presidente de la República aceptar la dimisión dentro de 72 horas.

Con 94 votos a favor, 14 en contra y 8 abstenciones, el Pleno del Congreso de la República aprobó la moción de censura contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado López, por la falta de idoneidad para el ejercicio del cargo.

En consecuencia, el titular del MTC debe renunciar, y el presidente de la República debe aceptar la dimisión dentro de las 72 horas siguientes.

“La moción de censura ha sido aprobada. En consecuencia, se comunicará el presente acuerdo al presidente de la República para que se cumpla con lo dispuesto en el artículo 132 de la Constitución Política del Perú”, informó el presidente del Congreso José Williams.

Debate

La congresista Adriana Tudela Gutiérrez fue la encargada de sustentar la Moción de Censura N° 3863.

Dijo que se plantea la censura al ministro Geiner Alvarado porque este Gobierno, y en particular el ministro, habría utilizado como un pretexto, como una herramienta, las necesidades de los peruanos más pobres y vulnerables para armar una red de corrupción y llenarse los bolsillos.

“Creemos que el presupuesto público es de todos los peruanos, no del Estado ni mucho menos del Gobierno de turno”, expresó.

“Creemos que el presupuesto público tiene que ser utilizado con responsabilidad y en beneficio de todos”, señaló.

“El poder político no puede ser utilizado para servir a intereses mercantilistas de unos pocos en perjuicio de la grandes mayoría”, añadió Tudela.

A su turno, la congresista Kelly Portalatino (PL) comentó que el señor Geiner Alvarado, durante el año que estuvo en el Ministerio de Vivienda, no tuvo la capacidad de gestión que requiere al estar al frente de dicho ministerio.

“Durante su gestión no se ha ejecutado alguna obra pública de gran impacto social dentro del Perú profundo”, refirió.

Para la vocera de la bancada Fuerza Popular, Patricia Juárez, sostuvo que el ministro ha sido sindicado por la Fiscalía como uno de los cabecillas de una organización criminal.

“Junto al alcalde de Anguía, José Nenil Medina Guerrero, a la fecha con prisión preliminar, utilizaban empresas constructoras de fachada para beneficiarse con obras publicas fraudulentas, de acuerdo a lo sindicado por la fiscalía”, argumentó.

Víctor Cutipa (PB) observó que hasta ahora los argumentos que pretenden sostener esta censura se basa en temas que se habría sostenido una investigación fiscal.

“Hay diferencia ente una denuncia fiscal y una sentencia condenatoria pero hoy manifiestan que en la Fiscalía ya se está denunciando y eso es suficiente”, agregó.

“Vamos a votar a favor de la censura porque no queremos funcionarios que estén enlodados”, adelantó, por su parte la congresista Ruth Luque, vocera de la bancada de Concertación Democrática.

Impedimento de salida

Por otro lado, la Fiscalía de la Nación ha solicitado el impedimento de salida del país contra el censurado ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado.

“Geiner Alvarado es investigado por ser parte de una presunta organización criminal que se habría beneficiado con contrataciones gestionadas desde el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento», anunció la institución.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...