- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Al 2030 sector público usará metodología BIM en sus obras de...

MEF: Al 2030 sector público usará metodología BIM en sus obras de infraestructura

Este año, el MEF publicó la primera convocatoria de proyectos piloto BIM para instituciones públicas.

A julio del 2030, todas las entidades y empresas públicas sujetas al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe), de los tres niveles de gobierno, deberán utilizar la metodología Building Information Modeling (BIM por sus siglas en inglés) para la ejecución de sus respectivas inversiones en infraestructura.

Así lo indicó Gino Fernández, coordinador del equipo Plan BIM Perú del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), quien precisó que, el trabajo para dar cumplimento a dicho objetivo inició en el 2020 y, en un periodo de 10 años busca gestionar todas las acciones y estrategias necesarias para alcanzar esa importante meta: mejorar sustancialmente la gestión de la información en las inversiones públicas.

“El Plan BIM Perú nace como medida política del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, al reconocer la necesidad de modernización y digitalización de los sistemas de formulación y evaluación, ejecución y funcionamiento de los proyectos de inversión”, refirió Fernández, quien, a inicios de agosto, participará en el Primer Congreso Nacional BIM en el Sector Electricidad (CONEBIM).

Avances del BIM en el Perú

De acuerdo con un informe de McKinsey & Company, el 75% de las empresas que han adoptado BIM lograron un retorno positivo de la inversión, a través de ciclos de vida de proyectos más cortos, generando un ahorro en costos de materiales y una menor burocracia.

Proyecto piloto

Este 2022, justamente el MEF publicó la primera convocatoria para la selección, desarrollo y acompañamiento de proyectos piloto utilizando BIM, a fin de apoyar a los operadores del Invierte.pe en el desarrollo de inversiones en la cuáles se prevea aplicar aplique BIM.

“Se espera que esta primera estrategia sea un gatillador y motivador para que entidades de los tres niveles de gobierno, sujetas al Invierte.pe, se interesen en adoptar BIM para el desarrollo de sus inversiones”, precisó.

Gino Fernández señaló que diversas entidades y empresas públicas de nivel local, regional y nacional ya han postulado en esta primera convocatoria, lo cual indica que existe mucho interés y necesidad de adoptar metodologías colaborativas para gestionar la información de las inversiones de manera segura, coordinada y transparente.

I Congreso Nacional BIM en el Sector Electricidad

Por otro lado, Gino Fernández destacó la organización del evento. “Desde el Plan BIM Perú felicitamos al Grupo Distriluz por el esfuerzo. Nos parece muy importante estos espacios de conversación, comunicación y difusión sobre temas relacionados a BIM. Esperemos que se puedan realizar muchos más en el futuro”, comentó.

Fernández concluyó invitando a profesionales y estudiantes a participar, este 4 y 5 de agosto, en el Primer Congreso Nacional BIM en el Sector Electricidad (CONEBIM), evento organizado por el Grupo Distriluz, que se desarrollará de forma virtual y gratuita, a través de la plataforma Microsoft Teams.

Se debe señalar que el acceso al congreso será gratuito, previa inscripción mediante el siguiente link hasta completar el aforo de la sala.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...