- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Exportaciones de Puno crecieron 247% en el primer trimestre

Mincetur: Exportaciones de Puno crecieron 247% en el primer trimestre

Exportaciones puneñas totalizaron US$ 971 millones en los tres primeros meses del año. Los minerales constituyen casi el 99% de su oferta exportable.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, destacó el compromiso del Gobierno de impulsar el desarrollo exportador y turístico de Puno, para potenciar su economía y generar mayores puestos de trabajo en la población.

Así lo indicó desde la Municipalidad Provincial de Carabaya – Macusani, donde acompañó al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y ministros de Estado, como el de Energía y Minas y el de Defensa.

Como se sabe, Puno contribuye con el 2% al PBI y el 4,3% de las exportaciones. Su economía gira en torno a los sectores minero y agropecuario. Los minerales constituyen casi el 99% de su oferta exportable. La región también exporta, aunque en menor medida, bienes agropecuarios como quinua, papa y pelo fino de alpaca, además de productos metalúrgicos y pesqueros.

“Al iniciar esta intervención, destaco el enorme potencial productivo y turístico de Puno, en el cual debe apoyar su despegue económico que, estoy segura, anhelan todos los puneños y puneñas, así como el Perú entero”, señaló la titular del Mincetur.

En ese sentido añadió que, entre enero y marzo del presente año, Puno acumuló envíos al exterior por 971 millones de dólares, monto que duplicó lo alcanzado en similar periodo del año pasado, registrando un crecimiento de 247% más, esto debido al aumento de los envíos de oro (+276%), estaño (+168%) y quinua (+46%).



“Queremos impulsar las agroexportaciones. Se han priorizado cuatro cadenas productivas: Café, cacao y frutos tropicales, como la papayita andina; granos andinos, como la quinua y la cañihua. En la cadena Acuícola, tenemos la trucha; y finalmente, los textiles”, comentó la ministra Elizabeth Galdo.

Por ello, dijo que el Mincetur continuará con el trabajo articulado, en el marco de la estrategia multisectorial Ruta Productiva Exportadora para las cadenas de café y quinua. 

“Nuestro objetivo con esta estrategia es aumentar la competitividad e internacionalización de la mipyme exportadora y con potencial exportador a través de una provisión eficiente de servicios. El año pasado admitimos a nueve organizaciones de Puno, cuatro de café y cinco de quinua. En esa línea, se implementará la iniciativa Sostenibilidad y Escalamiento de la Ruta Productiva Exportadora en la región”, dijo la ministra Elizabeth Galdo.

Comentó también que se difundirá los beneficios del Programa de Apoyo a la Internacionalización – PAI, que busca el cofinanciamiento no reembolsable para apoyar proyectos de exportación. Tenemos programado su próximo lanzamiento, señaló.

POTENCIAL TURÍSTICO

La titular del Mincetur recalcó que se viene prestando atención al turismo en Puno, región que tiene paisajes extraordinarios, historia ancestral, cultura y tradiciones que la ponen a la altura de cualquier destino turístico internacional. 

“Este año esperamos lograr la meta de 4,4 millones de turistas internacionales y estamos seguros que Puno contribuirá con ese objetivo”, valoró la ministra Galdo.

Como se recuerda, esta región del sur del Perú posee 339 recursos turísticos registrados, de los cuales 150 están jerarquizados, de acuerdo al Inventario Nacional de Recursos Turísticos.  Además, en el primer bimestre de este año, llegaron al Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac de Juliaca 45 583 pasajeros, 42 mil más respecto a similar periodo del 2023. Esta cifra superó en 26,1% lo alcanzado durante enero-febrero del 2019. 

DATO

En su exposición, la ministra Galdo tomó nota de un pedido de la población, respecto a una planta alpaquera que permita impulsar las exportaciones de la región.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...