- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur espera que en el primer semestre esté lista la optimización del...

Mincetur espera que en el primer semestre esté lista la optimización del TLC Perú-China

La viceministra de Comercio Exterior detalló que en esta optimización se incorpora algunos temas vinculados al comercio electrónico, intercambio de información aduanera, propiedad intelectual.

La viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera anunció que en el primer semestre del año culminarían las negociaciones para la Optimización del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China.

Optimización del TLC

«Esperaríamos poder cerrar el primer semestre y para que los líderes de la firma del acuerdo se dé durante la reunión (de líderes de las economías APEC) en el mes de noviembre», aseveró Mera.

La representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) resaltó la importancia de la relacion bilateral con China, adonde se dirige el 32% de las exportaciones peruanas y a la fecha se consolida como el principal socio comercial del país.

«Conscientes de que el comercio es dinámico, el Mincetur también lo es, por lo tanto venimos trabajando la optimización del acuerdo comercial con China, estamos en etapa sumamente avanzada», comentó durante su participación en el Desayuno Empresarial CHINA – APEC: Perspectivas y Oportunidades para Perú en el Actual Entorno Internacional, organizado por la Cámara de Comercio Peruano China (CAPECHI).

Mera agregó que en las negociaciones tras 14 años de vigencia, en esta optimización el Perú está incorporando algunas disciplinas «que van a ser importantes para el fortalecimiento de nuestras relaciones comerciales».

«Son temas que se han incorporado vinculados al comercio electrónico, intercambio de información aduanera, propiedad intelectual que son elementos nuevos que podrían estar en el acuerdo anterior pero que se están fortaleciendo», detalló.

Protocolos sanitarios

La viceministra de Comercio Exterior comentó que se encuentran en las últimas etapas la negociación de los protocolos sanitarios para productos agroindustriales como la granada, fresa, palta congelada, mango congelado que se exporta a China.

«Las autoridades sanitarias de ambos países están negociando nuevos protocolos sanitarios, porque puedo negociar que la palta ingrese al 0 por ciento pero si no hay un protocolo que establezca cuáles son las condiciones y características de cualquier producto agroinduatrial, no pueden entrar», especificó.

Más tratados

La viceministra resaltó que ser el país anfitrión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) «nos abre muchas puertas» y manifestó que las economias APEC representan el 67% de las exportaciones peruanas. Dijo además que debido a la importancia de la región APEC para el Perú «debemos seguir explorando y fortaleciendo».

«Proximamente iniciaremos negociaciones con Indonesia, estamos muy avanzados con Hong Kong, y con Tailandia estamos en la etapa final de los aspectos formales de varios protocolos», culminó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...