Pertenecen a zonas de influencia de la mina Fosfatos de Bayóvar y fueron instruidas en módulos de actividad minera, empoderamiento, emprendimiento y desarrollo personal y habilidades blandas.
50 lideresas de los centros poblados de Parachique, Playa Blanca y Puerto Rico, del distrito y provincia de Sechura, Piura, fueron capacitadas por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través del programa Mujeres Mágicas, que empodera a jóvenes y señoras provenientes de zonas de influencia minera, para fortalecer sus capacidades en la toma de decisiones de su localidad.
Parachique, conocido también como La Bocana, es zona de influencia de la mina “Fosfatos de Bayóvar” que aporta canon y junto a la extracción de mariscos y pesca artesanal, convierte a esta localidad en un foco de desarrollo económico para la provincia de Sechura, ubicado a 80 km al sur de la ciudad de Piura.
Hasta este poblado de gente pujante fueron convocadas este grupo de damas norteñas durante tres días consecutivos, para ser instruidas en los módulos: actividad minera, empoderamiento, emprendimiento y desarrollo personal y habilidades blandas, a cargo de especialistas del MINEM, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Ministerio de la Producción.
“Ellas son informadas sobre la actividad minera y cuáles son sus beneficios, y a través de los módulos de empoderamiento, conocen más sobre la igualdad de género, el liderazgo femenino y el emprendimiento», dijo Mayra Figueroa, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera.
«Queremos que las mujeres tomen mayor protagonismo en la toma de decisiones en sus comunidades y que sus voces sean escuchadas”, remarcó.
Capacitación del programa «Mujeres Mágicas».
Mujeres Mágicas es uno de los seis componentes del Programa de Integración Minera (PIM), que promueve la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, desde el 2019 a la fecha ha capacitado a 460 lideresas a nivel nacional, sostuvo Figueroa al clausurar la XIII edición del evento.
Flor Ipanaqué, participante del programa, que reside más de 25 años en Parachique, dijo que este programa le ayudó a conocer más sobre las actividades mineras, su desarrollo en distintas etapas y los beneficios que esta otorga a las poblaciones a través del canon y regalías. “Ahora sé que la actividad minera favorece a la economía de nuestras comunidades”, puntualizó.
A su turno, Angélica Ramírez, pobladora de la zona Puerto Rico, sostuvo que a través del módulo emprendimiento de Mujeres Mágicas ya no será más una comerciante informal. “Nos han enseñado cómo formalizar nuestros negocios ante la SUNAT y la manera sencilla de contribuir con nuestros impuestos al país”, acotó.
Mientras, Maryuri Imán, regidora de Parachique, destacó la capacitación del módulo desarrollo personal y habilidades blandas.
“Nos han ayudado a sentirnos más seguras, que sí podemos ser lideresas eficientemente preparadas para articular con las autoridades y buscar mejoras en favor de la población”, indicó.
En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles.
La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m.
Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...
En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros.
Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...
Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones.
La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes.
La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...
La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome.
New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...
Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024.
Al cierre del primer trimestre del...
El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década.
Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...