- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILMineras brasileñas rechazan proyecto de ley de regalías más altas

Mineras brasileñas rechazan proyecto de ley de regalías más altas

Diputado Celso Sabino ha planteado aumentar de 4% a 5.5% la compensación financiera por exploración de recursos minerales.

Brasil se ha unido a Chile y Perú en un debate sobre si aumentar las regalías mineras, como respuesta al aumento de los precios.

Frente a ello, las empresas mineras que operan en Brasil han rechazado el proyecto de ley que plantea regalías más altas.

El autor del proyecto de ley es el diputado federal Celso Sabino.

Su iniciativa planteada es aumentar de 4% a 5.5% la compensación financiera por exploración de recursos minerales.

De acuerdo con medios locales, de prosperar este sería el segundo aumento de regalías en cuatro años.

En 2017, se amplió la tarifa para algunos minerales; mientras que la recaudación se cambió de ventas netas a ingresos brutos.

En medio de un aumento vertiginoso de los precios de las materias primas, algunos analistas llamaban un nuevo superciclo.

Frente a ello, Brasil sería el tercer país de América del Sur cuyo Congreso o el gobierno federal intentaba recaudar sumas más grandes a través de regalías mineras.

No beneficiaría a los pobres

Por otro lado, expertos en tributación y desigualdad han evaluado las propuestas de reforma tributaria bajo la administración del presidente Jair Bolsonaro.

Así, sostuvieron que la propuesta de reforma del impuesto a la renta sí puede incrementar la concentración de ingresos en el país.

Sin embargo, no representaría mejora para la población más pobre, cuya vulnerabilidad se ha hecho aún más evidente en la pandemia.

Manifiesto de 52 entidades empresariales

En un nuevo manifiesto, 52 entidades empresariales rechazan la propuesta de reforma tributaria presentada por el diputado Celso Sabino.

En su informe, los firmantes señalaron que se realizaron muchas reuniones entre las entidades y el relator.

Así, destacaron que los cambios en el mencionado proyecto de ley, incluso con los cambios realizados, traerán una enorme recesión a la economía brasileña.

Cabe precisar que el 26 de julio el grupo de firmantes eran solo la mitad de los que ahora rechazan el proyecto de ley de regalías más altas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...