- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMás de 8,000 trabajadores y proveedores perderían empleos por invasión de Las...

Más de 8,000 trabajadores y proveedores perderían empleos por invasión de Las Bambas

SNMPE recordó que MMG Las Bambas ha invertido más de S/ 232 millones en Huancuire en adquirir terrenos y ejecutar proyectos y compromisos sociales.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advirtió que aún persiste la invasión de los terrenos de Las Bambas por parte de la comunidad de Huancuire.

Así, resaltó que van 20 días de ocupación ilegal en el tajo Chalcobamba, que forma parte de la mina ubicada en la región Apurímac.

“Hoy se cumplen 20 días de la ocupación ilegal de los terrenos y los comuneros rechazan todos los canales de diálogo”, señaló Angela Grossheim, directora ejecutiva.

“No es la primera vez que los pobladores de Huancuire invaden el tajo Chalcobamba, porque desde junio del 2021 lo han venido haciendo de forma sistemática”, comentó.

La directora ejecutiva del gremio minero energético explicó que el pasado 14 de abril, las comunidades de Fuerabamba y Huancuire invadieron diversas áreas de Las Bambas.

Esa situación ha obligado a la paralización total de las actividades productivas de la tercera productora de cobre del país.

Grossheim, quien condenó los violentos hechos registrados en los últimos días en Las Bambas, recordó que los trabajadores y policías fueron atacados.



Así como se destruyeron equipos y maquinarias, y añadió que el 27 de abril solo se retiraron de los terrenos invadidos los comuneros de Fuerabamba tras la intervención policial.

En ese contexto, alertó que todavía se encuentra invadido parte de los terrenos del tajo Chalcobamba por alrededor de 150 comuneros de Huancuire, quienes han cerrado todos los accesos con maquinaria pesada y camiones.

Contribuciones MMG Las Bambas

Esta actitud de la comunidad de Huancuire -subrayó- causa extrañeza, pues 285 de sus pobladores trabajan en distintas actividades productivas de la mina.

Asimismo, las empresas comunales han facturado a MMG Las Bambas más de S/ 50 millones en servicios de construcción, abastecimiento, entre otros.

“MMG Las Bambas ha invertido más de S/ 232 millones en Huancuire en la adquisición de terrenos y la ejecución de proyectos y compromisos sociales, mostrándose siempre a colaborar con el desarrollo de la comunidad”, citó.

Puestos de trabajo en riesgo

La representante de la SNMPE dijo que es dramática la situación que afrontan los más de 8,000 trabajadores y proveedores de Las Bambas.

“Esta medida de fuerza corren el riesgo de perder sus puestos de trabajo, porque bajo estas condiciones de arbitrariedad e inseguridad es imposible que la mina pueda reanudar sus operaciones”, subrayó.

También enfatizó que el impacto de la paralización de Las Bambas significa que el Perú deja de percibir al día, S/ 5.2 millones por canon y regalías.



Así como otros US$ 9.2 millones por exportaciones de cobre, y además afecta a 75,000 familias que se benefician de puestos de trabajo inducidos por la presencia de Las Bambas.

Finalmente, Grossheim expresó su preocupación por la reiterada afectación del Estado de Derecho y el principio de autoridad.

“Esto se da por grupos que mediante la violencia buscan frustrar el desarrollo del país y atentan contra el derecho al trabajo y de vivir en paz que tienen todos los peruanos”, manifestó.

“Invocamos a que se dejen de lado posiciones extremas y violentistas; y que todo proceso de diálogo entre el Estado, las comunidades y empresas debe darse sin condiciones y de manera transparente”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...