- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaACOMIPE: 80 mil contratistas mineros serán afectados por norma que restringe la...

ACOMIPE: 80 mil contratistas mineros serán afectados por norma que restringe la tercerización laboral

A la fecha, las empresas y colectivos mineros han presentado cerca de mil acciones legales, entre acciones populares, acciones de amparo, barreras burocráticas y medidas cautelares, muchas de las cuales han sido favorables a las empresas mineras.

Si el Ejecutivo consigue imponer el decreto supremo D.S. 001-2022-TR, que prohíbe la tercerización laboral en actividades neurálgicas de las empresas, se afectará «el empleo de 70 mil o 80 mil trabajadores porque en minería la tercerización es muy elevada”. Así lo apuntó Carlos Bernal, gerente general de la Asociación de Empresas Contratistas Mineras del Perú (ACOMIPE), institución que aglutina al 70% de la fuerza laboral de la minería nacional.

De los 246.895 trabajadores que laboraban en minería hasta julio último, la gran mayoría, 174.383 (el 70,6%), correspondían a la modalidad de contrata.

La aplicación irrestricta del D.S. 001-2022-TR, puesto en vigor el 23 de agosto pasado, ocasionará que este universo se reduzca a casi la mitad.

“Se sabe por experiencias similares ocurridas en otros países, como Ecuador, Bolivia y México, que las empresas mineras no van a incorporar más de 20% de contratistas en planilla”, apuntó Bernal en diálogo con El Comercio.



Según un reciente sondeo de Apoyo Consultoría, la razón de ello son los mayores costos laborales que se derivan de dicha incorporación, más aún, en un entorno económico adverso como el actual.

Bernal añadió que la aplicación de la norma «va a impactar la gestión de las operaciones mineras, que se encuentran a cargo de los contratistas especializados. Va a trastocar todo, y a incrementar la informalidad porque los contratistas despedidos tendrán que buscar su sustento en la minería informal”.

Por ello, en marzo, ACOMIPE presentó una acción de amparo contra la norma (emitida en febrero).



A la fecha, las empresas y colectivos mineros han presentado cerca de mil acciones legales, entre acciones populares, acciones de amparo, barreras burocráticas y medidas cautelares, muchas de las cuales han sido favorables a las empresas mineras.

Cabe mencionar que la Comisión de Economía del Congreso emitió en julio un dictamen favorable para su derogatoria, que debe ser discutido y votado en el Pleno, apenas se nombra al nuevo presidente o presidenta del Legislativo.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) ha estimado que existen 2.069 empresas contratistas que se verían impactadas de manera negativa por la decisión del Ejecutivo, incluyendo, a “empresas comunales que han formado las poblaciones vecinas a las unidades mineras”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...