- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAdjudicación de proyecto Colca se posterga por actividades de socialización

Adjudicación de proyecto Colca se posterga por actividades de socialización

MINERÍA. ProInversión ha puesto en espera la adjudicación del proyecto minero Colca, ubicado en la región de Apurímac. Esto debido a que la institución considera la «necesidad de informar amplicamente a las poblaciones aledañas» sobre la trascendencia de ambas operaciones.

Según informó Gestión, esta posición se tomó al tener en cuenta el actual contexto electoral que se encuentra en marcha. «Se vio la conveniencia de ampliar el cronograma para incluir en el proceso de socialización a las autoridades electas», mencionaron desde la institución.

El aplazamiento de la licitación ha sido bien recibido por el gobernador regional de Apurímac, Wilber Venegas, quien comentó que para una adjudicación internacional es necesaria la aprobación de las comunidades aledañas y para ello se «demanda de más información».

“En Apurímac no tenemos ningún discurso antiminero. Por el contrario, estamos a favor de que exista inversión de la gran y de la pequeña minería. En medida que se pueda conocer el impacto [de ambos proyectos] y sea aclarado el tema, no habrá un rechazo», subrayó.

En relación a las actividades de socialización para la adjudicación del proyecto minero, Pro Inversión indicó que los trabajos se vienen realizando desde principios de año en conjunto con entidades del Estado y comunidades campesinas del Colca.

“Estas actividades incluyen un relacionamiento comunitario permanente que busca informar y generar confianza en el proyecto y que está previsto a realizarse hasta la transferencia al inversionista. A la fecha, ninguna de las comunidades ha oficializado pronunciamiento alguno en contra del proceso de promoción”, refirieron desde Pro Inversión.

Proyecto Jalaoca

Consultada por este proyecto minero y el retraso en su licitación que estuvo programada para setiembre, desde Pro Inversión comentaron que también vieron «la conveniencia de ampliar el cronograma (de su licitación) para incluir en el proceso de socialización a las autoridades electas».

En relación al tema de su socialización, la institución señaló que han participado autoridades locales, entidades del Estado y poblaciones de las comunidades campesinas de Vito y Silco (distrito Antabamba) y la Comunidad de Caraybamba (distrito Aymaraes); además de contar con un gestor social en la zona.

Cabe resaltar que, a la fecha -y a la espera de un nuevo cronograma- los proyectos de Colca y Jalaoca han despertado el interés de más de 15 empresas, con las cuales Pro Inversión sigue manteniendo contacto.

Por último, Wilber Venegas, gobernador regional de Apurímac, proyecta que se reanude la licitación tras «despejarse todas las dudas y haber respondido todas las preguntas de las comunidades involucradas».

*Vía: El Comercio
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Debe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene Luis Miguel Castilla

Precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó la necesidad de que el Gobierno...

Luis Castilla: MINPRO 2025 debatirá destrabe de US$ 46,000 millones en minería

Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas. Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro...

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...
Noticias Internacionales

Justicia de Mali evaluará reabrir mina de oro de Barrick

Este posible movimiento ha generado inquietud en los círculos empresariales internacionales, ya que podría interpretarse como un intento de expropiación encubierta de activos. Un tribunal en Bamako celebrará este jueves una audiencia clave que podría redefinir la relación entre...

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...