- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAl cierre del 2021 las exportaciones de cobre totalizaron US$ 20 698...

Al cierre del 2021 las exportaciones de cobre totalizaron US$ 20 698 millones

La cifra representó un crecimiento cercano al 60% en comparación al 2020, debido a las condiciones externas favorables y la mayor demanda de proyectos de descarbonización.

El valor de las exportaciones de cobre, en diciembre de 2021, registró el segundo mayor valor exportado por este mineral con un importe total de US$ 1996 millones. Además, según el último Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), registró un importante crecimiento interanual de 27.6% producto del mayor volumen embarcado (+7.6%) y las cotizaciones con tendencia al alza.

Es importante mencionar que el cobre es el producto que tiene mayor participación en las exportaciones peruanas con el 32.8%, siendo el metal rojo el principal producto de exportación.

Asimismo, el valor de las exportaciones cupríferas al cierre de 2021 registró un valor total de US$ 20 698 millones, reflejando un crecimiento de 58.7% respecto al mismo periodo de 2020, ello producto de las condiciones externas favorables y por la mayor demanda de proyectos de descarbonización que es intensivo en cobre.

Destino de exportación

En referencia al destino de exportación, China se mantuvo como el principal demandante de las exportaciones cupríferas nacionales ubicándose en primer lugar con el 69.3% del total. Seguido de Japón ostentando el 6.9% de participación. Mientras que Corea del Sur representó el 6.5% del total exportado.

Cabe mencionar que la participación de estos países es significativa debido a que el continente asiático se recuperó considerablemente lo que ayudó a impulsar los envíos de cobre.

Exportaciones mineras a nivel general

A nivel de exportaciones totales, el subsector minero contribuyó con el 63.9%, correspondiendo 62.8% a productos mineros metálicos y 1.1% a mineros no metálicos, reafirmando que la minería es el principal aportante en la balanza comercial peruana.

En ese sentido, los principales productos mineros metálicos exportados por el Perú son el cobre, oro, zinc y plomo quienes, en conjunto, representaron el 56.0% de las exportaciones nacionales totales y el 87.7% de las exportaciones mineras.

Con respecto al valor de las exportaciones minero metálicos, en diciembre alcanzó los US$ 3584 millones, monto superior en 15.1% respecto a diciembre de 2020 (US$ 3115 millones).

Al término del 2021, la exportación de los productos minero metálicos fue de US$ 39 638 millones, cifra que representó un aumento del 51.6% respecto al valor obtenido en 2020 (US$ 26 146 millones) como consecuencia de los mayores volúmenes enviados en los ocho principales metales.

En lo que respecta al valor de las exportaciones mineras no metálicas, en el último mes de 2021 registró US$ 69 millones reflejando una expansión interanual de 54.2%. Dicho resultado responde al mayor volumen demandado por los principales países importadores de productos no metálicos nacionales (EE.UU., Chile y Brasil).

De esta manera, los resultados al término del 2021 representaron en valor US$ 676 millones, lo cual se tradujo en una mejora de 51.3% en contraste al mismo periodo del año previo (US$ 447 millones).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...