- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlcaldes de Cotabambas solicitan al Gobierno un Fondo de Compensación Social por...

Alcaldes de Cotabambas solicitan al Gobierno un Fondo de Compensación Social por S/ 800 millones

Frente al bloqueo de comunidades en Cusco, las autoridades también plantearon una vía alterna para el traslado de cobre de Las Bambas.

Los alcaldes distritales de Cotabambas, Mara, Coyllurqui y Haquira; junto con el burgomaestre de la provincia de Cotabambas exhortaron al presidente Pedro Castillo desbloquear la carretera que impide a Las Bambas transportar sus minerales.

En un oficio, enviado al primer mandatario y a la premier Mirtha Vásquez, las autoridades distritales y provincial plantearon que no concretarse el desbloqueo, solicitarán al Estado peruano un fondo de compensación social.

“Otorgar a la región Apurímac y a las municipalidades de la provincia de Cotabambas un Fondo de Compensación Social por S/ 800 millones, lo que se proyecta percibir por Regalía Contractual y Canon minero”, señalaron.

Agregaron que dicho monto les permitiría “cumplir con todos los proyectos de desarrollo que tenían programada para el 2022”.

Vía alterna

Las autoridades también propusieron una ruta alternativa que permita el traslado de concentrado de cobre de Las Bambas, así como la provisión de insumos.

Dicha ruta estaría comprendida por las provincias de Cotabambas (Challhuahuacho-Haquira); Antabamba (Huacullo) – Aymaraes (Iscawaca-Cotaruse).

“Estos territorios se conectarían a la vía nacional Abancay-Puquio, que finalmente enlaza hacia Nazca en a costa y desde allí a diferentes puertos; entre ellos, el más cercano, el puerto San Juan de Marcona”, precisaron.

Por otro lado, cuestionaron que algunas comunidades de Cusco afecten a la economía de Apurimac y del Perú.

“No es posible que algunas comunidades pequeñas de Cusco afecten la economía de todo un país y de toda una región como Apurímac”, subrayaron.

Finalmente destacaron la importancia de una mesa de diálogo que permita proponer los mejores beneficios de renegociación de sus pueblos.

“Como autoridades locales hacemos el compromiso de brindar el apoyo correspondiente, siempre y cuando el fin sea el beneficio de las grandes mayorías”, puntualizaron.

Un dato

El documento tiene las firmas de:

  • Rildo Guillén Collado, alcalde de la provincia de Cotabambas.
  • Isaac Willinton Guzman, alcalde distrital de Mara
  • Gonzalo Paz Velásquez Collque, alcalde distrital de Haquira
  • Javier Rivas Noriega, alcalde distrital de Cotabambas
  • Alfredo Cereceda Oros, alcalde distrital de Coyllurqui
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...