- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAluminio y níquel de Rusia seguirán en Bolsa de Metales de Londres

Aluminio y níquel de Rusia seguirán en Bolsa de Metales de Londres

Desde enero de 2023, LME publicará informes que describan el porcentaje de metal ruso garantizado en los almacenes para mantener la transparencia.

La Bolsa de Metales de Londres (LME) ha tomado la decisión de no prohibir que los metales, incluidos el aluminio y el níquel, de Rusia se comercialicen y almacenen en su sistema.

La decisión se basa en los comentarios de la industria metalúrgica, que determinaron que una parte significativa de la LME aún considerará comprar o incluso depender del metal ruso en 2023.

A raíz de la ofensiva militar de Rusia contra Ucrania, Estados Unidos y las naciones europeas impusieron sanciones a varias empresas.

Sin embargo, los metales y las empresas que los producen no fueron objeto de sanciones occidentales.

Se dice que es el mercado de metales industriales más antiguo y más grande del mundo, LME inició un documento de debate en octubre de 2022 sobre el tema en busca de la opinión del mercado sobre la posibilidad de prohibir el metal en Rusia.

La discusión formal surge en respuesta a los llamados de Alcoa y otros grandes proveedores para imponer una prohibición del metal ruso de la LME, ya que varios usuarios lo evitaron en sus contratos.

Análisis del caso

Según las discusiones, la LME dijo que era «probable que toneladas adicionales de metal ruso» finalmente se entreguen en sus almacenes, sin una prohibición.

En un comunicado de prensa, LME aclaró que “no propone en este momento prohibir la garantía de nuevo metal ruso ni imponer umbrales”

O incluso, poner límites a la cantidad de existencias rusas permitidas en los almacenes de la LME.

“Aunque evidentemente existe una dimensión ética en cuanto a la aceptabilidad global del metal ruso”, señaló.

“Creemos que la LME no debería tratar de tomar o imponer juicios morales en el mercado en general”, argumentó.

Sin embargo, la bolsa dijo que continuará monitoreando el flujo de metales rusos en los almacenes de la LME.

También publicará informes periódicos a partir de enero de 2023 que describen el porcentaje de metal ruso garantizado en los almacenes para mantener la transparencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...