- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAmautas Mineros y OMA Perú se unen como aliados del Hub de...

Amautas Mineros y OMA Perú se unen como aliados del Hub de Innovación Minera

Una alianza que fortalece y promueve el desarrollo de la cultura de innovación y colaboración como herramienta para construir la minería del futuro.

La industria minera en el Perú enfrenta enormes desafíos en la actualidad, por lo que la cooperación puede significar un gran aporte para el desarrollo del sector. Para fortalecer este trabajo conjunto, el Hub de Innovación Minera del Perú y Amautas Mineros, a través de OMA Perú, se unen en una importante alianza destinada a impulsar acciones que promuevan la innovación, el emprendimiento y la colaboración relacionados a proyectos de interés desarrollados por estudiantes.

Entre las actividades que destacan están el despliegue de convocatorias de innovación abierta, generar espacios de discusión y/o de difusión de las innovaciones implementadas, desarrollar talleres de capacitación diseñados para promover el conocimiento y una cultura de innovación y colaboración; además, desarrollarán actividades entorno a temáticas de valor para el sector minero, como energía, agua, medio ambiente, relaciones comunitarias, automatización y minería 4.0, salud y seguridad ocupacional y operaciones, entre otras.

Asimismo, se comprometieron a difundir el conocimiento de lo que significa minería moderna, formal y responsable entre la población del Perú y colaborar en la difusión y promoción de la mujer en el sector minero a través del programa “Mujeres Roca” y proyectos de voluntariado de OMA Perú.

Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú sostuvo que «desde el HUB tenemos claro que en el centro de la innovación están las personas. Por ello, una alianza con los Amautas nos permitirá estar cerca a los jóvenes interesados en la minería para promover la innovación en el sector y acercar los grandes desafíos de la minería al talento que existe en las universidades”.

“OMA Perú a través de sus diferentes programas y actividades tiene como misión empoderar a los jóvenes estudiantes de todas las regiones del país como agentes de cambio fortaleciendo sus competencias humanas, voluntad de servir, capacidad de enfrentar desafíos y buscar soluciones innovadoras que aporten al bienestar y desarrollo sostenible de sus regiones y del país», resaltó María del Pilar Benavides Alfaro, presidenta y fundadora de OMA Perú.

Agregó que «se trabaja con los Amautas Mineros y otras agrupaciones en favor de una minería responsable y sostenible. Asimismo, desarrolla el programa Mujeres Roca que promueve una mayor y más activa participación de la mujer en el sector minero”.

A su turno, Bruno Luciano Marcos Villanueva, presidente de la Junta Directiva Nacional de Amautas Mineros (2021-2022), sostuvo que “Amautas Mineros, siendo una asociación de estudiantes universitarios multidisciplinarios presente en 18 regiones de nuestro país donde la actividad minera se encuentra presente, tienen la misión de difundir las buenas prácticas del sector que genera desarrollo sostenible en muchas actividades para el crecimiento de los peruanos».

«Por ello una alianza con el HUB de Innovación Minera del Perú nos permitirá obtener el apoyo necesario para poder concretar diversos proyectos con innovación a nivel nacional ya que los voluntarios son estudiantes talentosos con propuestas que nos ayudarán a construir un país mejor”, acotó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...