- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPeru Mining Business: Ampliación de Antamina permitirá seguir trabajando plan de cierre...

Peru Mining Business: Ampliación de Antamina permitirá seguir trabajando plan de cierre de brechas

De aprobarse la modificación del EIA, en el primer trimestre del próximo año, la minera realizará una inversión inicial de US$1,600 millones durante el periodo 2023-2030.

Como parte de las exposiciones del “Bloque líderes mineros – Cartera de proyectos y ampliaciones” que formó parte de la jornada del Peru Mining Business, el Vicepresidente de Operaciones en Antamina, Isidro Oyola Mejía dio mayores alcances sobre los avances de su proyecto de ampliación de la mina.

Así comentó que Antamina busca extender la vida útil de sus operaciones desde el año 2028 hasta el 2036, a través de la optimización de sus componentes actuales dentro del área de operaciones.

“Esta extensión nos permitirá seguir aportando en el desarrollo de la región, al continuar con el plan de cierre de brechas que estamos trabajando, que básicamente es sumarse a los esfuerzos que desarrolla el Estado, en este propósito, en particular no solo del área de influencia directa, sino también en el área de influencia operativa de la huella operacional de Antamina, que es bastante grande y con varias necesidades”.

Asimismo, dijo que, de aprobarse la modificación del EIA por parte del Senace -como esperan que sea de acuerdo al cronograma del primer trimestre del próximo año- la minera realizará una inversión inicial de US$1,600 millones durante el periodo 2023-2030.

Descarbonización

De otro lado, explicó que tienen 122 camiones de acarreo, de los cuales 12 son de tipo ultraclass de 400 toneladas que están a prueba.

“Como objetivo de mejora en la operación tenemos un perfil de camiones a futuro bastante agresivo a fin de contar con una flota eficiente y optimizada. Nos está yendo bien con estas pruebas y estamos viendo los beneficios de contar con una flota de camiones de tamaño más grande”.

Con respecto a la descarbonización, indicó que 76% de las emisiones totales de GEI provienen de la flota de Acarreo. Por ello, se están evaluando, también, iniciativas como un sistema de transporte mecanizado para lo cual se ha propuesto un Sistema de Chancado y Fajas en Quebrada Antamina, con el potencial de reducir 30 camiones entre el 2028 al 2036 y así reducir las emisiones de gases efecto invernadero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...