- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAmplían la mineralización skarn en el proyecto de cobre y oro AntaKori

Amplían la mineralización skarn en el proyecto de cobre y oro AntaKori

El pozo de perforación AK- 22-047 fue perforado en su totalidad en los denuncios Colquirrumi, donde la Compañía tiene derecho a ganar hasta un 70% de participación al completar 7.500 m de perforación.

Regulus Resources Inc. informó los resultados del pozo de perforación AK- 22-047 del proyecto de cobre y oro AntaKori, ubicado en Cajamarca. El objetivo de este pozo de perforación era probar la continuidad de la mineralización tipo skarn interceptada en los pozos hacia el este y el oeste.

Además, el pozo fue perforado en su totalidad en los denuncios Colquirrumi, donde la Compañía tiene derecho a ganar hasta un 70% de participación al completar 7.500 m de perforación.

El pozo AK-22-047 interceptó con éxito la mineralización tipo skarn y contribuyó con 816,70 m de metraje de perforación hacia el acuerdo de ganancia de Colquirrumi.

El metraje total de pozos reportados en los siniestros de Colquirrumi, actualmente es de 4.486,40 m. Se excluye AK-22-50, que está completo, pero los ensayos están pendientes, y AK-21-051, que está actualmente activo.

“El hoyo 47 fue diseñado para probar la continuidad de la mineralización tipo skarn interceptada previamente en los hoyos hacia el este y el oeste», dijo John Black, director ejecutivo de Regulus.

Además, «se suma al metraje perforado en los denuncios de Colquirrumi, que son contiguos a nuestros denuncios de propiedad del 100% existentes en AntaKori, y donde podemos ganar hasta un 70% de participación completando un total de 7500 m de perforación».



El hoyo 47, continuó el ejecutivo, «también llena un vacío en nuestra perforación completa, que será importante cuando hagamos la transición a una actualización de recursos en el proyecto AntaKori».

«La mineralización tipo skarn encontrada en el Hoyo 47 fue mayormente como se esperaba y en línea con la perforación completada a su alrededor. Nuestra campaña de perforación actual está progresando bien con dos plataformas girando y esperamos informar resultados adicionales en los próximos meses”, anotó.

Actualización de la campaña de perforación

La Compañía tiene dos equipos de perforación actualmente activos en el proyecto AntaKori. 

El pozo AK-22-048 está completo y terminó a 1.273,55 m de profundidad, pendientes de ensayos. El pozo AK-22-048 fue diseñado para probar la extensión de la mineralización tipo skarn al norte de la perforación existente y para proporcionar información adicional sobre la mineralización de brechas encontrada en los pozos AK-19-026 y AK- 21-046. 

El pozo AK-22-049 se está perforando actualmente y está diseñado para llenar una brecha en la perforación para una eventual actualización de recursos, así como también para proporcionar información adicional sobre la mineralización de brechas de mayor ley que se encuentra en los pozos de perforación cercanos. 

El pozo AK-22-050, que se completó recientemente a una profundidad de 530,30 m (perforado hasta el límite con los reclamos de CMC adyacentes), fue diseñado para perforar por encima de AK-22-047 para ayudar a proporcionar soporte adicional de espaciado de pozos de perforación para la mineralización skarn encontrada en el pozo AK-22-047 y contribuir a una eventual actualización de recursos minerales. 

El pozo también proporciona metraje de perforación adicional para el acuerdo de participación de Colquirrumi. El pozo AK-22-051 se está perforando actualmente y está diseñado para probar la extensión occidental de la mineralización tipo skarn y completar el metraje adicional en las concesiones de Colquirrumi. 

A la fecha, los pozos AK-22-049 y AK-22-051 tenían aproximadamente 1.050 m y 725 m de profundidad, respectivamente. El pozo AK-22-051 se está perforando actualmente y está diseñado para probar la extensión occidental de la mineralización tipo skarn y completar el metraje adicional en las concesiones de Colquirrumi. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua lidera la inversión minera en Perú con US$ 176 millones durante el primer trimestre de 2025

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...