- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnalistas advierten sobre altas existencias de mineral de hierro

Analistas advierten sobre altas existencias de mineral de hierro

MINERÍA. Analistas advierten sobre altas existencias de mineral de hierro. El mercado está presionando al mineral de hierro. Los futuros en Singapur se encaminan a la primera pérdida semanal consecutiva desde septiembre ante la preocupación de que las acerías en China están bien abastecidas tras una ola de compras, lo que intensifica la especulación sobre una disminución de la demanda en las próximas semanas.

El contrato de SGX AsiaClear más activo llegó a retroceder un 2.3% a US$ 72.13 la tonelada métrica, y se negociaba a US$ 73.15 a las 3 de la tarde del viernes. El contrato cayó un 2.3% la semana pasada tras una corrección del 1% la semana anterior. En el mercado de materias primas de Dalián, en China, los precios terminaron en el nivel más bajo desde diciembre.

El mineral de hierro está sintiendo la presión tras irrumpir en territorio alcista el mes pasado, erosionando las ganancias de las mineras como Rio Tinto Group, BHP Billiton Ltd. y Vale SA.

Este invierno, China ha impuesto restricciones a la producción de acero para combatir la contaminación, una medida que inicialmente impulsó la demanda de mineral de mayor ley a medida que la rentabilidad de las acerías aumentaba.

Este mes, Barclays Plc e ING Bank NV han advertido que el mineral de hierro se encaminaría a una caída cuando disminuyan los niveles de rentabilidad.

«La cantidad de mineral de hierro en fábricas ha aumentado significativamente, lo que sugiere que la demanda futura se debilitará», dijo Maike Futures Co. en un comentario el viernes. «Estamos atentos a indicaciones de una vuelta de los márgenes del acero a niveles que llevarían a las acerías a favorecer el mineral de alta ley de nuevo».

El comentario de Maike se hace eco de conclusiones similares de Huatai Futures Co. a principios de esta semana, que sugieren que las siderúrgicas han acumulado cantidades suficientes de la materia prima. Las acerías «en su mayoría han terminado con el reabastecimiento», dijo el analista Wei Junyi. «El nivel de existencias puede sostenerlas durante un período bastante largo».

La caída se produce en un contexto de suministros abundantes, con mineras agregando cargamentos y un nivel de existencias récord en los puertos de China. La semana pasada, las reservas ascendían a 154.4 millones de toneladas, suficiente para cubrir más de 50 días de importaciones, según cálculos de Bloomberg basados ​​en datos de Shanghai Steelhome E-Commerce Co.

Si bien gran parte de los primeros datos de este mes en China apuntan a un pronóstico más brillante, éste no es el caso para la industria siderúrgica del país, que produce la mitad de la oferta mundial. El índice S&P Global Platts China Steel Sentiment cayó a 21.95 de 100 puntos en enero, la lectura más baja desde junio del 2016.

En los mercados de acero:

La barra de refuerzo para entrega en mayo retrocedió un 0.5% para cerrar en 3,945 yuanes (US$ 624) la tonelada en la Bolsa de Futuros de Shanghái, una segunda ganancia semanal La bobina laminada en caliente para mayo perdió 0.3% a 3,962 yuanes la tonelada en Shanghái.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...