- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American: "Sí es posible trabajar de la mano con autoridades"

Anglo American: «Sí es posible trabajar de la mano con autoridades»

La minera ha capacitado a 50 funcionarios públicos en planificación de programas de desarrollo y vienen trabajando en la viabilización de 27 proyectos de inversión pública parados en la región.

En medio de un contexto de conflictividad social en torno a la minería, el VP de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Anglo American en el Perú, Diego Ortega, aseguró que en el país sí es posible trabajar de la mano con autoridades.

«Hay comentarios a favor y en contra de la minería, hay legitima preocupación sobre el impacto de la misma en el agua sobre todo. Es responsabilidad nuestra despejar sus dudas, que se va mitigando con el diálogo. La gran minería es supervisada por el gobierno central, pero siempre hay espacio para el gobierno regional y locales. El Perú necesita inversión y sí es posible trabajar de la mano con autoridades para beneficio de la población», remarcó.

Durante su participación en la conferencia virtual “Mejores prácticas para una minería sostenible en el Perú”, organizada por la Cámara de Comercio Canadá Perú (CCCP), Ortega señaló que es necesario que el Estado esté siempre presente, acompañando la inversión, pero sobre todo a las comunidades.

Además, «si la minería es tan importante para el país, por economía y oportunidades de desarrollo, necesitamos políticas bien definidas y fuertes para mantener la competitividad».

También puedes leer: Minsur sobre conflictos sociales: El Estado debe tener postura proactiva

«Sabemos dónde están los proyectos y es responsabilidad del Estado ir a estos lugares para generar confianza, absolverles sus dudas. Hay una oportunidad enorme para el país con la minería», enfatizó.

En el caso de Anglo American, el ejecutivo aseguró que «vamos mucho más allá de la ley y los compromisos, a pesar de que los contextos son muy difíciles». «Es un reto enorme el que cumplen los grupos de trabajo que dialogan directamente con las comunidades, pero vemos cosechas del trabajo cuando los niños acceden a una mejor educación y salud», dijo.

Quellaveco y Moquegua

La minería tiene un rol fundamental en Moquegua. Existe una interacción interesante que gira alrededor de la minería y la propuesta de desarrollo de Anglo American, con Quellaveco, próximo a iniciar operaciones en 2022, está centrada en concretar las expectativas que también tienen los pobladores en sus otras actividades económicas, como la agricultura y pesca.

«Lo primero es mantener un diálogo continuo. El acuerdo social del 2012 es con las tres provincias de Moquegua, con 26 compromisos base. Desde entonces, hay nuevas agendas que nos han obligado a ampliar el horizonte a las nuevas necesidades de la población», aseveró.

Añadió que «no actuamos solos, somos parte de Moquegua y priorizamos el trabajo integrado con todos los actores».

Por eso, la minera se ha preocupado de brindar mejores oportunidades a la región con educación y capacitaciones. Así, «han pasado nueve mil moqueguanos en tres años de capacitaciones que hemos tenido».

«El próximo año iniciamos operaciones y, con ello, se incrementará significativamente el canon regional. Pero no podemos esperar para ver qué harán las autoridades. Por eso, desde hace un año venimos trabajando con la Universidad del Pacífico para planificar programas de desarrollo», comentó.

Destacó, en ese sentido, que «ya han sido 50 funcionarios públicos trabajando en este programa que están viendo cómo viabilizar los 27 proyectos de inversión pública parados en la región».

Otro aspecto que destacó para la generación de confianza es el monitoreo ambiental participativo que ejecutan desde hace nueve años. En palabras de Ortega, «no es un modelo perfecto, todo es mejorable, pero nos ayuda a tener una base sólida de cómo estábamos antes, como avanzamos en la construcción y cómo iniciaremos la operación».

«Todo esto nos permite generar confianza en la población», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...