Antamina participa en la COP28 representando al sector minero peruano.
Claudia Cooper, Vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos, intervino en el panel dedicado a la asociación público-privada para gestionar el cambio climático.
En representación del sector minero peruano, Claudia Cooper, Vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos, y Fabiola Sifuentes, Vicepresidenta de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Antamina, se encuentran actualmente en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP28), que tiene lugar en Dubai.
Este evento reúne a líderes mundiales y expertos con el objetivo de abordar la crisis climática.
Fabiola Sifuentes participó en el panel sobre adaptación al cambio climático, mientras que Claudia Cooper intervino en el panel dedicado a la asociación público-privada para gestionar el cambio climático.
«Queremos felicitarlas por su destacada participación y valiosos aportes en este importante foro mundial», INDICARON DESDE ANTAMINA.
Antamina participa en la COP28 representando al sector minero peruano.
¿Qué es la COP28?
La COP28 es la reunión anual de casi 200 países auspiciada por las Naciones Unidas, cuyo propósito es debatir sobre maneras de prevenir el cambio climático causado por el ser humano y adaptarse al calentamiento global.
Estas conversaciones llevan celebrándose durante 28 años, razón por la cual el evento de este año recibe el nombre de la 28va Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones.
El Ministerio de Energía y Minas...
Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses.
Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio.
Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros.
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...