- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAntapaccay recibe certificación internacional por usar energía renovable

Antapaccay recibe certificación internacional por usar energía renovable

Desde el 2021, Antapaccay ha reducido sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero en un 40% con la incorporación de energías renovables.

Compañía Minera Antapaccay es una de las primeras operaciones mineras del Perú que recibe la certificación internacional iRec por abastecerse al 100% con electricidad proveniente de fuentes de energía renovables, reduciendo su huella de carbono y contribuyendo así a combatir el cambio climático.

“Nos sentimos orgullosos de esta certificación ya que representa un significativo avance de la empresa en su propósito de proveer de manera responsable productos que hacen posible la vida cotidiana”, dijo Carlos Cotera, gerente general de Antapaccay.

“La reducción de la huella de carbono y la mitigación del cambio climático son componentes fundamentales de la estrategia de sostenibilidad de Glencore, nuestra casa matriz, y en ese sentido estamos dando pasos sólidos para alcanzar estos objetivos estratégicos”, añadió.

Detalles de energía

En 2021 Antapaccay consumió 1,054,044 MWh de energía eléctrica. De haber sido esta emitida por fuentes de generación a partir de combustibles fósiles convencionales, hubiese equivalido a emisiones de carbono por 418,709 toneladas en el caso del carbón, 491,901 toneladas en el caso del diésel y de 208,201 toneladas en el caso del gas natural.

La incorporación de energías renovables ha permitido que desde 2021 la operación de Antapaccay reduzca sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero en un 40% en comparación con años anteriores, demostrando el compromiso por reducir de manera progresiva su huella de carbono.

Certificación iRec

La certificación iRec fue entregada por Kallpa Generación, titular de la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila, que abastece a Antapaccay de energía eléctrica.

Desde 2021, iREc certifica la procedencia renovable de la energía que produce esta central hidroeléctrica.

“Kallpa es una compañía eléctrica que cuenta con un portafolio diversificado de generación en el Perú, aportando energía limpia y eficiente para garantizar el desarrollo de las industrias y del país”, señaló Rosa María Flores-Araoz, Gerente General de Kallpa.

El suministro contratado por Antapaccay a Kallpa fue auditado y emitido por The international REC Standard Foundation, organización que opera en países que agrupan más del 50% del consumo global de electricidad.

Dicha organización certificó el origen renovable del proceso de generación y suministro de energía entre ambas compañías.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Daura Gold adquiere cinco concesiones estratégicas en Áncash

Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país. Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...

Glencore refuerza su equipo: Carlos Castro es el nuevo gerente de Asuntos Corporativos en Sudamérica

Castro Silvestre representará a la compañía en Antamina (Perú) y Collahuasi (Chile), en los que Glencore es accionista. La minera diversificada Glencore designó recientemente a Carlos Castro Silvestre como nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica. El cargo habría asumido...

Arequipa: Minem instala Mesa Técnica para impulsar minería sostenible y desarrollo local en Arcata

Se pudo construir una agenda de atenciones prioritarias que contribuya con el desarrollo sostenible del Centro Poblado de Arcata y la mejora de la calidad de vida de las familias. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de...
Noticias Internacionales

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...

Chile: Inventarios de la Minería del Cobre repunta 1,2 % en mayo

Los productos de la minería del cobre y los insumos industriales aportaron 0,969 puntos porcentuales (pp.) y 0,231 pp., respectivamente. En mayo de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) de Chile aumentó 1,2 % respecto...