- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnuncian Estimación Inicial de Recursos Minerales en proyecto de plata Bethania

Anuncian Estimación Inicial de Recursos Minerales en proyecto de plata Bethania

El potencial de recursos de Bethania ha aumentado considerablemente ya que ahora han identificado muchas otras vetas y su relación espacial entre sí.

Kuya Silver Corporation anunció su primera estimación de recursos minerales en el Proyecto de Plata Bethania, centrado en el área histórica de la mina donde se llevó a cabo la mayor parte de las perforaciones diamantinas poco profundas de la compañía durante el programa de exploración de la Fase 1 de 2021.

La estimación de recursos consta de 18 vetas diferentes, todas ubicadas dentro del área de la mina original e incluye datos recopilados del 2021 (Fase uno del Programa de perforación diamantina de 5.000 metros), así como muestras de virutas de roca subterráneas recolectadas previamente.

La estimación de recursos minerales se centra únicamente en el área principal de la mina Bethania, sin estimaciones de recursos minerales para la Zona Hilltop próxima y recientemente identificada.

Aspectos más destacados

Los aspectos más destacados de la estimación inicial de recursos minerales incluyen que los recursos indicados de 5,858,521 oz de plata equivalente con una ley promedio de 451 g/t de plata equivalente contenida en 404,000 toneladas.

Asimismo, recursos inferidos de 8,006,431 oz de plata equivalente a una ley promedio de 356 g/t de plata equivalente contenida en 700,000 toneladas.

Además, la plata representa el 74% del valor bruto del metal en el recurso indicado y el 70% del valor bruto del metal en el recurso inferido.

Aproximadamente el 63% de las onzas equivalentes de plata indicadas se encuentran por encima del nivel de producción histórico principal (Nivel 4670).

También destaca que los recursos significativos contenidos están por encima del Nivel 4670, que incluyen aproximadamente el 56% de las toneladas indicadas y el 34% de las toneladas inferidas.

Se identificaron tres estructuras mineralizadas principales que controlan las 18 vetas incluidas en la estimación de recursos minerales.

El modelo de recurso se extiende a una profundidad máxima de 230 m desde la superficie en la veta 12 de Mayo, 200 m en la veta Española y 180 m en la veta Victoria. Los tres sistemas de vetas parecen ser igualmente importantes para controlar la mineralización de plata y permanecen abiertos a lo largo del rumbo y en profundidad.

Otro punto importante es que la longitud promedio de los orificios de perforación diamantina en el programa de perforación de 2021 fue de aproximadamente 140 metros.

El presidente y director ejecutivo de Kuya Silver, David Stein, comentó que están muy emocionados «de tener nuestra primera estimación de recursos minerales que ha superado nuestras expectativas para el programa de perforación inicial de la Fase Uno».

«Los datos recopilados hasta la fecha ayudarán a guiar la estrategia de exploración así como el diseño para el desarrollo subterráneo de Bethania. Este es un gran comienzo para nuestro creciente proyecto de plata», indicó.

Acotó que «la calidad de nuestra comprensión del potencial de recursos de Bethania ha aumentado considerablemente ya que ahora hemos identificado muchas otras vetas y su relación espacial entre sí». Asimismo, «esta comprensión será muy importante a medida que continuemos explorando estas vetas en profundidad ya lo largo del rumbo hacia el noreste».

Por su parte, Christian Aramayo, director de operaciones de Kuya Silver, manifestó que «la cantidad de material mineralizado que se estima que está por encima de los trabajos actuales de la mina es una agradable sorpresa».

«Si bien esta estimación inicial de recursos minerales confirmó nuestra comprensión de la geología de la mina, nuestra perforación hasta la fecha ha sido relativamente superficial y esperamos explorar en profundidad el sistema de vetas Bethania en la próxima campaña mientras aceleramos el desarrollo en preparación para la producción futura planificada», puntualizó Aramayo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...