- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAprueban nuevos reglamentos ambientales para el sector de minería e hidrocarburos

Aprueban nuevos reglamentos ambientales para el sector de minería e hidrocarburos

Por: Eva Cruz

La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, junto a  los ministros de Energía y Minas (MEM), Eleodoro Mayorga, y del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, presentó los nuevos reglamentos ambientales para las actividades mineras y de hidrocarburos.

Los ejes de ambos reglamentos son la debida protección ambiental y social, la inclusión y el bienestar de las comunidades vecinas a los proyectos, la promoción de la inversión en un marco de seguridad jurídica y el desarrollo sostenible.

“Ambos reglamentos tienen como objetivo fomentar las inversiones privadas de manera sostenible, promoviendo la inclusión social, siempre con un enfoque de desarrollo que permita generar recursos para atender las grandes necesidades del país”, indicó la jefa del Gabinete, Ana Jara.

A su turno, el titular del MEM destacó que ambos reglamentos reflejan el cambio de cómo se opera hoy en las dos industrias con un profundo respeto por el medio ambiente.

“El cambio consiste en dejar de ver estas actividades como puramente extractivas y empezar a verlas cada vez como actividades productivas que utilizan los recursos de manera sostenible, que preservan las fuentes de agua, que previenen impactos negativos y que crean vínculos constructivos con las comunidades vecinos”, señaló Mayorga.

En tanto, el ministro del Ambiente manifestó que los dos estatutos son fruto de un extenso (y necesario) debate técnico, a fin de promover la inversión responsable y sostenible.

Novedades para la minería

Luego de 20 años se actualiza el reglamento ambiental para el sector, estableciendo mejoras en el proceso de certificación ambiental al introducir criterios e instrumentos ambientales y sociales que precisan los impactos y las medidas necesarias para el cuidado ambiental.

Además incorpora los Términos de Referencia Comunes y Específicos para la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) detallado con una estructura que todos los proyectos deben seguir.

También prevé que el MEM realice la evaluación técnica del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) en paralelo a su elaboración, de modo que el seguimiento temprano optimice el trámite de la evaluación y reduzca el número de observaciones.

A su vez prevé que la certificación pierde vigencia si dentro del plazo máximo de tres años – posterior a su aprobación-, el titular no inicia las obras para la ejecución del proyecto.

El reglamento ambiental para minería incluye, entre otros puntos, la elaboración del Plan de Desarrollo Comunitario y del Plan de Gestión Social, cuya finalidad es lograr una transparencia progresiva ante la comunidad.

Para el sector hidrocarburos

El nuevo reglamento ambiental para las actividades de hidrocarburos desarrolla criterios para la clasificación del EIA en función al tipo de proyecto, su entorno y la magnitud de los impactos, buscando, así, especial protección a las áreas naturales  protegidas, ecosistemas frágiles, etc. Precisa además medidas de protección para prevenir y evitar impactos en ecosistemas marinos y terrestres.

Por otro lado, prevé que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) adopte medidas correctivas y solicite la actualización del EIA si los impactos ambientales generados difieren significativamente de los declarados en el instrumento ambiental aprobado.

Cabe mencionar que actualmente las industrias extractivas representan casi las dos terceras partes de nuestras exportaciones y sus proyectos de inversión suman más de US$ 68.000 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...