- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAprueban nuevos reglamentos ambientales para el sector de minería e hidrocarburos

Aprueban nuevos reglamentos ambientales para el sector de minería e hidrocarburos

Por: Eva Cruz

La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, junto a  los ministros de Energía y Minas (MEM), Eleodoro Mayorga, y del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, presentó los nuevos reglamentos ambientales para las actividades mineras y de hidrocarburos.

Los ejes de ambos reglamentos son la debida protección ambiental y social, la inclusión y el bienestar de las comunidades vecinas a los proyectos, la promoción de la inversión en un marco de seguridad jurídica y el desarrollo sostenible.

“Ambos reglamentos tienen como objetivo fomentar las inversiones privadas de manera sostenible, promoviendo la inclusión social, siempre con un enfoque de desarrollo que permita generar recursos para atender las grandes necesidades del país”, indicó la jefa del Gabinete, Ana Jara.

A su turno, el titular del MEM destacó que ambos reglamentos reflejan el cambio de cómo se opera hoy en las dos industrias con un profundo respeto por el medio ambiente.

“El cambio consiste en dejar de ver estas actividades como puramente extractivas y empezar a verlas cada vez como actividades productivas que utilizan los recursos de manera sostenible, que preservan las fuentes de agua, que previenen impactos negativos y que crean vínculos constructivos con las comunidades vecinos”, señaló Mayorga.

En tanto, el ministro del Ambiente manifestó que los dos estatutos son fruto de un extenso (y necesario) debate técnico, a fin de promover la inversión responsable y sostenible.

Novedades para la minería

Luego de 20 años se actualiza el reglamento ambiental para el sector, estableciendo mejoras en el proceso de certificación ambiental al introducir criterios e instrumentos ambientales y sociales que precisan los impactos y las medidas necesarias para el cuidado ambiental.

Además incorpora los Términos de Referencia Comunes y Específicos para la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) detallado con una estructura que todos los proyectos deben seguir.

También prevé que el MEM realice la evaluación técnica del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) en paralelo a su elaboración, de modo que el seguimiento temprano optimice el trámite de la evaluación y reduzca el número de observaciones.

A su vez prevé que la certificación pierde vigencia si dentro del plazo máximo de tres años – posterior a su aprobación-, el titular no inicia las obras para la ejecución del proyecto.

El reglamento ambiental para minería incluye, entre otros puntos, la elaboración del Plan de Desarrollo Comunitario y del Plan de Gestión Social, cuya finalidad es lograr una transparencia progresiva ante la comunidad.

Para el sector hidrocarburos

El nuevo reglamento ambiental para las actividades de hidrocarburos desarrolla criterios para la clasificación del EIA en función al tipo de proyecto, su entorno y la magnitud de los impactos, buscando, así, especial protección a las áreas naturales  protegidas, ecosistemas frágiles, etc. Precisa además medidas de protección para prevenir y evitar impactos en ecosistemas marinos y terrestres.

Por otro lado, prevé que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) adopte medidas correctivas y solicite la actualización del EIA si los impactos ambientales generados difieren significativamente de los declarados en el instrumento ambiental aprobado.

Cabe mencionar que actualmente las industrias extractivas representan casi las dos terceras partes de nuestras exportaciones y sus proyectos de inversión suman más de US$ 68.000 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...